jueves, 6 de noviembre de 2025

“Le Monde d'Arkadi: Intégrale luxe”, de Caza

 







Por Gabriel Zárate

Humanoïdes Associés (Francia), anuncia, como publicación de noviembre, una segunda edición integral de lujo de “Le Monde d'Arkadi”, obra con guion y dibujos del historietista francés Philippe Caza (Philippe Cazaumayou. 1941), el gran maestro de la CIFI europea, un cabal artista del cómic y la ilustración, perteneciente a la notable generación de los setentas de Francia, colaborador de la mítica revista Métal Hurlant, autor de “Arkhê”, “Chimères”, “Laïlah”, “Le Jardin Délicieux” y “L'âge d'ombre”. “Le Monde d'Arkadi se publicó en un total de 10 tomos: Tome 0: Nocturnes (2000), Tome 1: Les Yeux d'Or-Fé (1989), Tome 2: Le Grand Extérieur (1990), Tome 3: Arkadi (1991), Tome 4: La Corne rouge (1992), Tome 5: Les Voyageurs de la mer morte (1993), Tome 6: Noone (1996), Tome 7: Le Château d'Antarc (2004), Tome 8: Pierres de lune (2007), Tome 9: Le jour de l'arche (2008) publicados por Humanoïdes Associés (los primeros seis tomos) y Editions Delcourt. La primera edición integral de “Le Monde d'Arkadi” se publicó en diciembre del 2024. “Le Monde d'Arkadi: Intégrale luxe” es un volumen de 528 páginas a color. Gran publicación de noviembre.

“Durante los últimos 10.000 años, la Tierra ha dejado de girar sobre sí misma, condenando a la humanidad a la oscuridad o a las temperaturas extremas del sol. Algunos sobreviven en el recinto de Dité, la gran ciudad-cúpula en el centro de la Noche, venerando a un culto de robots convertidos en dioses: los Titanes. Otros se asentaron en el Límite, una zona de crepúsculo eterno donde reinan el peligro y la violencia. En esta Tierra desolada, para comprender el origen de su extraño poder, Arkadi debe abandonarlo todo y partir en busca de la verdad”.

“Autor de referencia de Metal Hurlant y maestro del cómic imaginario desde la década de 1970, Caza ha explorado temas como el arte y la búsqueda de la identidad a través de esta gran saga de ciencia ficción publicada por Les Humanoïdes Associés”.  (Nota de Prensa)


No hay comentarios:

Publicar un comentario