jueves, 12 de junio de 2025

“Martin Mystère. Questioni di familia”, de Alfredo Castelli y Sergio Toppi

 





Por Gabriel Zárate

Edizioni NPE (Italia), anuncia, entre sus publicaciones del reciente marzo, un notable rescate editor: “Martin Mystère. Questioni di familia”, obra con guion del gran narrador Alfredo Castelli (1947) y dibujos del genial historietista Sergio Toppi (1932 - 1912), un auténtico genio del cómic mundial. Martin Mystère, el investigador de lo imposible, es un personaje de historieta creado en 1982 por el guionista Alfredo Castelli para Sergio Bonelli Editore, y en este caso dibujado por única vez por Sergio Toppi. “Questioni di familia” se publicó en 1995 en el Nº 35 de la revista "Ken Parker Magazine" y luego fue reeditada en 1997 en el Nº 16 de "Martin Mystère Extra", por Sergio Bonelli Editore. “Martin Mystère. Questioni di familia” es un libro de 48 páginas en b/n. Imprescindible rescate del reciente marzo.

¡La única historia de la famosa serie de Martin Mystère, dibujada por el maestro Sergio Toppi!: Martin Mystère se encuentra en una situación difícil con un nuevo y curioso rompecabezas que resolver. Un documental fatal, un asesinato brutal y una invasión de hormigas gigantes lo arrastrarán a una red de misterios que se entrelazan entre el pasado y el presente”.

“Entre los bosques africanos y las calles de una metrópolis, el detective de lo imposible investigará un caso que lo llevará más allá de los límites de la realidad, a dimensiones desconocidas”.

“Una emocionante aventura nacida de la perfecta alquimia entre dos grandes artistas: Sergio Toppi, aquí en la prisión con su extraordinaria historia dibujada por "Martin Mystère", y Alfredo Castelli, brillante creador de la serie. Una experiencia visual y narrativa única en el panorama del cómic italiano”. (Nota de Prensa).


martes, 10 de junio de 2025

“La main du Diable”, de Rodolphe y Griffo

 





Por Gabriel Zárate

Éditions Anspach (Bélgica) anuncia, como novedad del reciente marzo, la publicación de la novela gráfica “La main du Diable”, obra con guion del narrador francés Rodolphe (1948) y dibujos del historietista belga Griffo (1949), la dupla creativa de la saga Utopie (2023 - 2024), de Dickens & Dickens (2016) y de Iruène (2022). La main du Diable toma como base el relato El diablo en la botella (1891), del escritor británico Robert Louis Stevenson (1850 -1894). “La main du Diable” es un libro de 51 páginas a color. Novedad del reciente marzo.

“Un buen novelista nunca rechaza una anécdota original. La que Charles Dawson comparte con Robert Louis Stevenson en la cubierta de un barco en algún lugar del Pacífico merecería por sí sola una novela entera. Terminará en forma de novela. Tras esta introducción abismal, el escenario está preparado para una extraña historia de reliquias diabólicas, deseos cumplidos y, por supuesto, maldición en los pequeños personajes del contrato...”

“Los veteranos Rodolphe y Griffo retoman su propia versión de El diablo en la botella (publicada en 1891) y proponen una hermosa adaptación al cómic de esta historia a sus orígenes. La Piel de la Pena (Balzac), La Condenación de Fausto (Goethe), Spiritus familiaris (leyenda alemana recopilada por los hermanos Grimm), contempla la genialidad de Las Mil y Una Noches, la idea de hacer un trato con una entidad mágica o maligna a cambio de riqueza y una fantasía bondadosa, y a través de las compañías del alma desde la eternidad”. (Nota de Prensa).


domingo, 8 de junio de 2025

“L'or du spectre”, de Matz y Philippe Xavier”








Por Gabriel Zárate

Le Lombard (Francia) anuncia, entre sus novedades de mayo, la publicación de la novela gráfica “L'or du spectre”, obra francesa con guion del narrador Matz (Alexis Nolent. 1967) y dibujos del historietista Philippe Xavier (1969), contando con la colaboración en el color de Jérôme Maffre (1981), es la dupla creativa de Le serpent et le coyote (2022) editada en Francia por Le Lombard y en España como “La serpiente y el coyote” (Cartem Books. 2024) y de la exitosa saga de ocho tomos “Tango” (2017 - 2024). “L'or du spectre” es un libro de 100 páginas a color. Novedad de mayo.

Nuevo México, 1970. Chuck se levanta de la mesa y encuentra a Kat, su compañera, que lo espera amablemente. Juntos, recuperarán el gusano que Chuck plantó en un pueblo abandonado en medio de la nada, ¡y disfrutan de una vida maravillosa! Pero nada sale según lo planeado. Demasiada gente está interesada en ese dinero, por no mencionar el espectro de un viejo vaquero tranquilo que ronda el pueblo fantasma”. (Nota de Prensa).

viernes, 6 de junio de 2025

“Metropolia 1. Berlin 2099”, de Fred Duval e Ingo Römling

 





Por Gabriel Zárate

Éditions Dargaud (Francia) anuncia, como novedad de mayo, la publicación del primer tomo del cómic de CIFI “Metropolia”, subtitulado “Berlin 2099”, obra con guion del narrador francés Fred Duval (1965), con dibujos del historietista alemán Ingo Römling (1969) y color del colorista francés Christophe Bouchard (1972). “Metropolia 1. Berlin 2099” es un libro de 54 páginas a color. Novedad de mayo.

Berlín 2099. Desde mediados del siglo XXI, la energía escasea. Viajar se ha convertido en un lujo. Los pasos de los habitantes, una moneda. Salir de la ciudad cuesta más de lo que se puede ganar razonablemente en toda una vida, así que Sasha Jäger encadena misiones —fuera de lo común, pero lucrativas— para la poderosa Metropolia”.

“En busca de un misterioso asesino, su nueva investigación lo lleva al Florian, un enorme edificio donde cada residente —hombre, mujer o agente secreto— guarda un secreto. Los cadáveres se acumulan... y Sasha, el cazador, termina siendo rastreado por un oponente invisible”.

“Entre «Blade Runner» y James Ellroy, con «Metropolia», Fred Duval e Ingo Römling ofrecen una historia completa en un solo volumen y renuevan el género ambientando el polo urbano en un futuro próximo”. (Nota de Prensa).


miércoles, 4 de junio de 2025

“La bella del templo encantado”, de Nie Chongrui






Por Gabriel Zárate

Deux Books (Argentina) ofrece entre sus publicaciones del reciente abril, la edición de la novela gráfica “La bella del templo encantado”, obra con guion y dibujos del talentoso artista gráfico chino Chongrui Nie (1943), radicado en Francia, dedicado a la pintura y al dibujo, autor de la aclamada “El juez Bao”, y de “Una Montaña Lejana …”. La belle du temple hanté fue publicado en marzo del 2007 por Xiao Pan (Francia).  “La bella del templo encantado” es un libro de 112 páginas en blanco y negro. Novedad del reciente abril.

“Un imperdible tomo autoconclusivo de manhua (manga chino), escrito y dibujado por Nie Chongrui. Un joven pintor que se encuentra una noche en un templo abandonado... o eso cree él. Pero se ha metido en los dominios del fantasma de una malvada anciana, que a la cabeza de un grupo de espíritus mata a los visitantes. Para atraerlos utiliza el fantasma de una bella joven. Una historia de fantasmas y tradiciones milenarias”. (Nota de Prensa).

lunes, 2 de junio de 2025

“Plus loin qu'ailleurs”, de Christophe Chabouté






Por Gabriel Zárate

Vents d'Ouest (Francia) anuncia, como novedad de mayo, la publicación de la novela gráfica “Plus loin qu'ailleurs”, obra con guion y dibujos del historietista francés Christophe Chabouté (1967), autor de “Purgatorio” (Ediciones Glénat. 2004), “Plenilunio” (Kraken.2008), “Moby Dick” (Norma Editorial. 2015), “En soledad” (Planeta Cómic. 2016). “Plus loin qu'ailleurs” es un libro de 146 páginas, en blanco y negro. Novedad de mayo.

Alaska, la última frontera... Este país salvaje y hostil, el sueño de todo viajero aventurero... Soñé con ir al fin del mundo, explorando sus vastos espacios. Pero me vi obligado a quedarme”.

“Así que me quedé... Pesqué peces trompeta, patos rayados y liebres escarpadas. Seguí las huellas de la fauna local. Conseguí capturar una presa desconocida”.

“Domestiqué un oso a pesar de una disección parcial del extremo astrágalo del haz peroneo-astragaliano anterior. He visto todo lo que ellos ya no miran, he escuchado y he viajado con la música de una hermosa palabra. Observa una silla, presta atención al color del sonido. Bailé con lo trivial y lo insignificante, reconsideré lo insignificante... Exploré y documenté las costumbres y tradiciones de este país tan desconocido para mí: la esquina de mi calle...”

"Vete, quedándote." Estas pocas palabras resumen la singular aventura que vivirá el nuevo héroe de Chabouté. Después de "Museo" y "Yellow Cab", el artista, siempre observador, nos invita a captar la poesía del instante banal, a buscar lo inusual o a provocarlo, a maravillarnos y sorprendernos con lo que el ojo ya ha visto mil veces. Con gracia, Chabouté nos ofrece un viaje sabroso, un viaje un poco más allá, y nos devuelve lo que la sociedad moderna nos arrebata: el tiempo para soñar. (Nota de Prensa)


viernes, 30 de mayo de 2025

“Dioses y Demonios”, Eduardo Mazzitelli y Enrique Quique Alcatena






Por Gabriel Zárate

Loco Rabia Editora (Argentina), conducida por Alejandro Farías y Marcos Vergara, anuncian como publicación de mayo, en su Colección Esenciales, un imprescindible rescate editor: “Dioses y Demonios”, obra con guion del notable narrador Eduardo Mazzitelli (1952 - 2024) y dibujos del excepcional historietista Quique Alcatena (1957), célebre dupla argentina con una extensa producción de historietas de prestigiosa calidad mundial, destacando títulos como “Acero Líquido”, “Hexmoor”, “Shankar”, “Rakshassas y Kinnara”, “Los Jinetes” y La Noche 1002... 1003... 1004...”, “Nuggu y los cuatro + La niña de sal”. "Dioses y Demonios" fue publicado el 2007 por Grupo Belerofonte (Uruguay) de Rodolfo Santullo, pero con solo ocho relatos, la actual edición reúne veinte historias fantásticas en total. “Dioses y Demonios” es un libro de 252 páginas en blanco y negro. Valioso rescate de mayo.

“Con un estilo narrativo único, con esa prosa invaluable del eterno Mazzitelli y el arte detallado y maravilloso de Alcatena, "Dioses y Demonios" se presenta como una pieza esencial para los amantes de la historieta y la literatura fantástica. Son 20 relatos donde la mitología se encuentra con la condición humana, explorando temas como la venganza, la traición, el amor y el destino, la exploración religiosa, filosófica y moral, los raros entramados de los designios de las deidades y el confrontamiento constante con el alma humana, en un canto a la imaginación, como sólo esta dupla puede lograr, a lo largo de 252 -fabulosas- páginas”. (Nota de Prensa).

“Durante 35 años inolvidables el trazo exuberante de Quique Alcatena y la prosa afilada de Eduardo Mazzitelli nos pasearon por los mundos más variopintos y nos hicieron vivir sensaciones y emociones tan potentes como originales. Ellos descubrieron pliegues nuevos en la aventura de siempre, regiones enteras de la imaginación que cartografiaron para nosotros y poblaron con centenares de personajes e historias memorables. Unas cuantas de ellas se recopilan en este volumen, por primera vez en nuestro idioma. Descubrí cómo los dioses y demonios más poderosos de todos los tiempos empalidecen frente a la magnitud del talento de dos de los más grandes narradores de historietas de todos los tiempos”. (Andrés Accorsi).

miércoles, 28 de mayo de 2025

“Moonshine: Integral”, de Brian Azzarello y Eduardo Risso

 





Por Gabriel Zárate  

Planeta Comics (España) anuncia, como publicación de mayo, la edición integral de la serie “Moonshine”, obra con guion del talentoso narrador norteamericano Brian Azzarello (1962) y dibujos del genial historietista argentino Eduardo Risso (1959), la célebre dupla creadora de “100 Balas” ("100 Bullets": 1999 - 2009), de “Spaceman”, “100 Balas: Hermano Lono” y “Jhonny Double”. “Moonshine” es una serie que se publicó en formato comic book, con un total de 28 números, desde el 2016, por Image Comics (EEUU).  “Moonshine: Integral” es un tomo de 680 páginas a todo color. Notable edición de mayo.

“El escritor Brian Azzarello y el dibujante Eduardo Risso nos traen la edición integral de lujo de la siniestra serie de gánsteres y hombres lobo. Ambientada en los Apalaches en tiempos de la ley seca, Moonshine cuenta la historia de Lou Pirlo, un matón de ciudad con mucha labia que llega de Nueva York para alcanzar un acuerdo con Hiram Holt, el mejor destilador ilegal de alcohol de Virginia occidental. Lou piensa que será coser y cantar, pero lo que no sospecha es que Holt es tan astuto y despiadado como cualquier capo de la mafia neoyorquina. Holt no solo intentará salvar su negocio de licor ilegal a cualquier precio, sino que estará dispuesto a todo para proteger el secreto familiar más siniestro. Un sangriento, sobrenatural secreto que jamás deberá ver la luz del día. O mejor aún, la luz de la luna llena”. (Nota de Prensa).