Por Gabriel Zárate
Loco Rabia Editora (Argentina),
conducida por Alejandro Farías y Marcos Vergara, anuncian, como
publicación de agosto, en su Colección Esenciales, un aguardado rescate
editor argentino: “Belzarek”, serie de horror recopilada de manera
integral, obra con guion del destacado narrador Gustavo Schimpp (1966)
y dibujos del maestro del horror gótico Horacio Lalia (1941). Belzarek
fue originalmente publicada en dos tomos 1. Au nom du père (1999)
y 2. La messagère de l'enfer (2000), por Éditions Albin Michel
(Francia), siendo posteriormente editada en Argentina el 2019
por Gorgona Ediciones. “Belzarek” es un libro de 144 páginas en
blanco y negro. Valiosa publicación de agosto.
“Una historia maldita
vuelve a la luz: Belzarek en la Colección Esenciales. Una de las obras
cumbres de Horacio Lalia como dibujante y de Schimpp como
guionista, autores que nos sumergen en un relato ambientado en la Edad Media,
entre símbolos religiosos, visiones apocalípticas y demonios ancestrales. Con
un trazo expresionista y un guion que no da respiro, Belzarek es puro
fuego narrativo”.
“Belzarek es
una historia de demonios, redención, visiones y muerte en plena Edad Media.
El guion de Gustavo Schimpp toma elementos del imaginario cristiano y
del ocultismo, y los entrelaza con una narrativa intensa, repleta de misterio.
El dibujo de Horacio Lalia –maestro absoluto del claroscuro y el blanco
y negro en la historieta nacional– construye atmósferas densas, oscuras,
inolvidables. Belzarek es acción simbólica. Un descenso a los infiernos,
donde todo parece estar signado por fuerzas que escapan a la razón”. (Nota
de Prensa).
“Belzarek fue
creado para desarrollarse en las páginas de HACHA. Que después Horacio
tomara la decisión de desvincularse de la revista solo lo encaminó hacia el
otro lado del Atlántico. Cuando Planeta lanzó en España el sello Laberinto se
nos ocurrió presentárselo a Antonio Guiral ya que lo tendríamos cerca
visitando el Fantabaires 97. Pero pasó el momento. Y luego nos visitó Elizabeth
Haroche, de Albin Michel, buscando proyectos argentinos para
publicar. Quince días tardaron en darnos una respuesta afirmativa. Jamás
habíamos visto tanta rapidez”. (Gustavo Schimpp).
No hay comentarios:
Publicar un comentario