jueves, 20 de noviembre de 2025

“Todo al negro. Keko 1985 -2012”, de Keko







Por Gabriel Zárate

Norma Editorial (España) anuncia entre sus novedades de noviembre, la publicación de recopilación “Todo al negro. Keko 1985 -2012”, obra con guion y dibujos del historietista español Keko (José Antonio Godoy. Madrid. 1963), el dibujante de “Contrition”, “Yo, asesino”, “Yo, loco”, “Yo, mentiroso”, “El perdón y la furia”. “Todo al negro. Keko 1985 -2012” reúne diversas obras de Keko como autor integral, variados trabajos descatalogados y olvidados: La isla de los perros, Todo al negro, Livingston contra Fumake, Voraz y muchas otras. “Todo al negro. Keko 1985 -2012” es un volumen de 392 páginas en b/n y bitono. Novedad de noviembre.

UN VOLUMEN IMPRESCINDIBLE QUE REIVINDICA A UNO DE LOS MEJORES AUTORES DE NUESTRA HISTORIETA. Islas misteriosas, perros salvajes, científicos que juegan a reprimir la lujuria, crímenes del pasado, fantasmas perversos, asesinos implacables, arte pop y muertes imperdonables son algunos de los ingredientes que salpican unas historias al rojo vivo, al límite de lo intuido, lo soñado y lo temido. El inquietante universo de Keko se despliega en todo su sombrío esplendor en esta brillante compilación que reúne completa toda su obra en solitario”. (Nota de Prensa).


martes, 18 de noviembre de 2025

“Los hermanos Dadá”, de Federico Baert y Marcos Vergara








Por Gabriel Zárate

Loco Rabia Editora (Argentina), editorial conducida por Alejandro Farías, anuncian como novedad de noviembre, la publicación de la novela gráfica argentina “Los hermanos Dadá”, obra con guion del historietista Federico Baert, autor de “Hacia el hondo bajo fondo”, “Causas Perdidas” y “El Rey de la Historieta”, y con dibujos del gran artista gráfico Marcos Vergara (1973), el dibujante de notables trabajos como “Cena con amigos”, “Valizas” y “La vida está en otro lado”. “Los hermanos Dadá” apareció originalmente como webcómic en el ezine de Loco Rabia siendo nominada como Mejor Webcomic en la Crack Bang Boom 2020 de Rosario para los Premios Trillo. “Los hermanos Dadá” es un libro de 128 páginas a color. Novedad de noviembre.

Los hermanos Dadá es una comedia negra protagonizada por Barrilete y Yapa, dos hermanos que viajan a reencontrarse con su padre, papá Dadá: predicador, vivísimo, oportunista, figura central de una familia fragmentada y muy particular”.

“Los vínculos rotos, los vicios, los traumas y los enconos familiares se vuelven el combustible de situaciones delirantes, políticamente incorrectas y, a veces, peligrosamente cercanas. Baert empuja a sus personajes a la cornisa —como sólo él sabe hacerlo— y Vergara les da vida con una paleta vibrante que potencia cada giro del guion”. (Nota de Prensa).


domingo, 16 de noviembre de 2025

“Brunilda en La Plata”, de Genís Rigol Alzola

 






Por Gabriel Zárate

Apa - Apa (España), anuncia como novedad de octubre, la publicación de la novela gráfica “Brunilda en La Plata”, obra española con guion y dibujos del historietista catalán Genís Rigol Alzola (1982), tambien animador, publicista y destacado director de cortometrajes. Brunilda à la Plata fue publicado en abril del 2025 por Virages graphiques (Francia). “Brunilda en La Plata” es libro de 160 páginas a color. Novedad de octubre.

Norman ha quedado para cenar con Brunilda. Pero para llegar a tiempo a su cita, tendría que cruzar un escenario donde nunca se baja el telón. Entre bambalinas, el Dramaturgo se debate en busca del final perfecto. Norman se enfrenta a una decisión imposible: esperar es renunciar a Brunilda, cruzar la escena es ponerlo todo patas arriba. Pobre chico”.

Genís Rigol despliega aquí un brillante juego de tramoyas, en el que el escenario sirve de distracción para lo que sucede entre bastidores. Una historia de amor destinada a truncarse, una obra sobre la ingobernabilidad de la vida, cuando esta parece el guion de un dramaturgo inseguro y torpe. Cuando aquello que deseas, aquello que podría hacerte feliz, queda siempre al otro lado del telón, esperando a que seas capaz de alcanzarlo”. (Nota de Prensa).


viernes, 14 de noviembre de 2025

miércoles, 12 de noviembre de 2025

“El Dorado: El delirio de Lope de Aguirre”, de Carlos Albiac y Alberto Breccia






Por Gabriel Zárate

Hotel de las Ideas (Argentina) sello editor independiente creado por un colectivo de jóvenes historietistas argentinos, donde participa Diego Rey su gran impulsador, anuncia como publicación de noviembre un notable y muy esperado rescate editor en su Colección Regreso: la novela gráfica “El Dorado: El delirio de Lope de Aguirre”, obra argentina con guion del gran Carlos Albiac (1928 - 2012) y dibujos del genial e inigualable Alberto Breccia (1919 - 1993). “El Dorado: El delirio de Lope de Aguirre” fue publicado en 1992 en la Colección Relatos del Nuevo Mundo (25 libros en total) por Planeta DeAgostini (España). “El Dorado: El delirio de Lope de Aguirre” es un libro de 56 páginas a color, el último trabajo que dibujara el maestro Alberto Breccia y el único encargo aceptado en sus 20 años finales de producción artística. Valiosa publicación de noviembre.

“¿Quién fue Lope de Aguirre? ¿Un rebelde, un místico, un tirano… o todo a la vez? El Dorado reconstruye el delirio de uno de los personajes más controvertidos de la conquista de América: Lope de Aguirre, el hombre que se rebeló contra Felipe II, se proclamó rey y se lanzó a una travesía por el Amazonas que fue también un viaje hacia su propia oscuridad”.

Carlos Albiac y el maestro Alberto Breccia nos presentan una novela gráfica intensa, con arte expresivo y atmósfera inquietante, que mezcla historia, psicología y crítica colonial. Esta edición a color permite sumergirse en el delirio de Aguirre, en su búsqueda de riquezas, poder y sentido… y en su inevitable caída”. (Nota de Prensa).


lunes, 10 de noviembre de 2025

“Lady S. Integral 2”, de Jean Van Hamme y Philippe Aymond


 





Por Gabriel Zárate

Cartem Books (España) anuncia, entre sus publicaciones de noviembre, el segundo tomo de la edición integral de “Lady S.”, obra con guion del notable narrador belga Jean Van Hamme (1939) y dibujos del historietista francés Philippe Aymond (1968), licenciado en Artes Visuales por la Universidad de París, dibujante de Est-Ouest, con guion de Pierre Christin y de Bruno Brazil, con guion de Laurent-Frédéric Bollée. Lady S. Integral 2 reúne cuatro tomos de la serie:  6. Salade portugaise (2009), 7. Une seconde d'éternité (2011), 8. Raison d'état (2012) y 9. Pour la peau d'une femme (2013) publicados por Editions Dupuis (Francia). “Lady S. Integral 2” es un volumen de 192 páginas a color. Publicación de noviembre.

El pasado no se olvida. Solo se disfraza. Lady S. ha intentado escapar. Cambiar de vida, de nombre, de rumbo. Pero algunos errores no prescriben, y las sombras que dejó atrás no han desaparecido… solo han aprendido a esperar. En este segundo volumen integral, la historia da un giro más oscuro, más personal y más arriesgado. La protagonista vuelve al centro de una red de poder, intereses cruzados y mentiras cuidadosamente construidas. Aquí ya no se trata solo de cumplir una misión. Se trata de sobrevivir en un tablero donde nadie juega limpio”.

Intriga política con rostro humano Cada paso que da la aleja más de una vida normal. En medio de embajadas, operaciones encubiertas y chantajes diplomáticos, Lady S. debe enfrentarse también a las heridas que no sanan, a las dudas que no se borran y a las lealtades rotas. Este volumen profundiza en su conflicto interior, mientras la tensión se dispara en un entorno cada vez más hostil, donde confiar se convierte en una amenaza más”.

Un thriller con identidad propia Lady S. crece. La serie evoluciona hacia un thriller maduro, elegante y con una protagonista que se aleja de cualquier tópico. No es una víctima. No es una heroína clásica. Es una mujer que se enfrenta al poder, desde dentro, con inteligencia, ironía y una fuerza que solo nace del desarraigo. El dibujo mantiene un estilo claro, preciso, con una narrativa fluida que refuerza cada giro y cada escena de tensión”. (Nota de Prensa).


sábado, 8 de noviembre de 2025

“Gotlib, une vie en bandessinées”, de Arnaud Le Gouëfflec y Julien Solé

 







Por Gabriel Zárate

Fluide Glacial (Francia), anuncia como novedad de noviembre, la publicación del álbum biográfico “Gotlib, une vie en bandessinées”, obra francesa con guion del novelista, narrador y cantante de rock Arnaud Le Gouëfflec (1974) y con dibujos del historietista Julien Solé (Julien/CDM. 1971). “Gotlib, une vie en bandessinées” es una historieta biográfica sobre Gotlib (Marcel Gottlieb. 1934 - 2016) artista gráfico francés, dibujante de la revista juvenil Pilote, luego cofundador y editor de las revistas de historieta adulta L'Écho des savanes y Fluide Glacial, ganador del Grand Prix de Angoulême 1991. “Gotlib, une vie en bandessinées” es libro de 88 páginas a color. Novedad de noviembre.

“Es una historia de genio, amor, ignorancia, una dulce locura y modestia: ¿cómo se convirtió Marcel en Gotlib? Es la historia del hombre detrás del artista, o quizás sea al revés. Un hombre con sus errores, su energía, su resiliencia, su talento y el descubrimiento del superpoder del humor. La Rubrique-à-Brac, los años de Pilote y su encuentro con Goscinny en la aventura de l'Écho des Savanes, la creación de Gai-Luron y la de Hamster Jovial: la vida del maestro como si estuvieras allí, o casi, discretamente apoyado en su hombro con ternura”. (Nota de Prensa).


jueves, 6 de noviembre de 2025

“Le Monde d'Arkadi: Intégrale luxe”, de Caza

 







Por Gabriel Zárate

Humanoïdes Associés (Francia), anuncia, como publicación de noviembre, una segunda edición integral de lujo de “Le Monde d'Arkadi”, obra con guion y dibujos del historietista francés Philippe Caza (Philippe Cazaumayou. 1941), el gran maestro de la CIFI europea, un cabal artista del cómic y la ilustración, perteneciente a la notable generación de los setentas de Francia, colaborador de la mítica revista Métal Hurlant, autor de “Arkhê”, “Chimères”, “Laïlah”, “Le Jardin Délicieux” y “L'âge d'ombre”. “Le Monde d'Arkadi se publicó en un total de 10 tomos: Tome 0: Nocturnes (2000), Tome 1: Les Yeux d'Or-Fé (1989), Tome 2: Le Grand Extérieur (1990), Tome 3: Arkadi (1991), Tome 4: La Corne rouge (1992), Tome 5: Les Voyageurs de la mer morte (1993), Tome 6: Noone (1996), Tome 7: Le Château d'Antarc (2004), Tome 8: Pierres de lune (2007), Tome 9: Le jour de l'arche (2008) publicados por Humanoïdes Associés (los primeros seis tomos) y Editions Delcourt. La primera edición integral de “Le Monde d'Arkadi” se publicó en diciembre del 2024. “Le Monde d'Arkadi: Intégrale luxe” es un volumen de 528 páginas a color. Gran publicación de noviembre.

“Durante los últimos 10.000 años, la Tierra ha dejado de girar sobre sí misma, condenando a la humanidad a la oscuridad o a las temperaturas extremas del sol. Algunos sobreviven en el recinto de Dité, la gran ciudad-cúpula en el centro de la Noche, venerando a un culto de robots convertidos en dioses: los Titanes. Otros se asentaron en el Límite, una zona de crepúsculo eterno donde reinan el peligro y la violencia. En esta Tierra desolada, para comprender el origen de su extraño poder, Arkadi debe abandonarlo todo y partir en busca de la verdad”.

“Autor de referencia de Metal Hurlant y maestro del cómic imaginario desde la década de 1970, Caza ha explorado temas como el arte y la búsqueda de la identidad a través de esta gran saga de ciencia ficción publicada por Les Humanoïdes Associés”.  (Nota de Prensa)