martes, 16 de septiembre de 2025

“Lucky Luke: 7. Dakota 1880”, de Apollo y Bruno






Por Gabriel Zárate

Lucky Comics (Bélgica) anuncia como novedad de octubre, dentro de su colección Lucky Luke (vu par...), la publicación de su séptimo álbum titulado “Dakota 1880”, la obra es con guion del narrador tunecino Apollo (Olivier Appollo. 1969) y dibujos del historietista alemán Bruno (1975). Renombrados autores europeos como Matthieu Bonhomme, Ralf König, Blutch, plasmando su peculiar estilo gráfico, dibujan nuevas aventuras de Lucky Luke, el popular personaje del oeste americano, el paródico vaquero creado en 1946 por el notable historietista belga Morris (1923-2001). “Lucky Luke: 7. Dakota 1880” es un libro de 64 páginas a color. Novedad de octubre.

“Dakota, 1880. Acompañado por Hank Bully y el joven Baldwin, Lucky Luke escolta una diligencia hasta California. Un viaje del norte al oeste de Estados Unidos, narrado en siete historias con otros tantos encuentros”. (Nota de Prensa). 

domingo, 14 de septiembre de 2025

“La nueva frontera”, de Blutch


 





Por Gabriel Zárate

Sapristi Cómic (España), línea de Roca Editorial dedicada a incursionar en el campo de la historieta, anuncia como novedad de septiembre, la publicación de la novela gráfica “La nueva frontera”, obra es con guion y dibujos del historietista francés Blutch (Christian Hincker. 1967), autor de “La Luna al revés”, “El pequeño Christian” y “Lucky Luke. Los indomables”, ganador del Grand Prix del Festival de Angoulême 2009. La mer à boire fue publicado en noviembre del 2022 por “Éditions 2024” (Francia). “La nueva frontera” es un libro de 72 páginas a color. Novedad de septiembre.

“Cruzando la ciudad de Bruselas, B va en busca de A. Guiados por un intenso deseo y un sentimiento de urgencia, la pareja se encuentra, se forma y quiere darse forma. La Última frontera encarna el espíritu de libertad de Blutch, con un estilo gráfico expresionista, desmonta las reglas de la narrativa convencional: rompe la cronología, difumina la geografía y desarma las estructuras lineales. Una historia visualmente hipnótica que mezcla lo onírico y el psicoanálisis para relatar la pasión de un gran amor eterno”.  (Nota de Prensa).


jueves, 11 de septiembre de 2025

“Monsieur Chouette”, de David B.







Por Gabriel Zárate

L'Association (Francia) anuncia, entre sus novedades de septiembre, la publicación de la novela gráfica “Monsieur Chouette”, obra con guion y dibujos del gran historietista francés David B. (David Beauchard. 1959), autor del cómic autobiográfico “Epiléptico: La Ascensión del Gran Mal” y uno de los más grandes creadores franceses de su generación, fundador de la editorial independiente L’Association. “Monsieur Chouette” es un libro de 256 páginas en blanco y negro. Estupenda novedad de septiembre.

“Él hace de noche. Una joven camina rasurando las paredes para evitar su sombra, cuya forma carnal la perturba. Un curioso apóstrofe: es el Sr. Chouette quien se ofrece a guiarla por la Tierra de los Muertos. Un viaje tan fantástico como inquietante... Porque en la Tierra de los Muertos, todo es tan efímero que cada día los edificios se transforman, impulsados ​​por la llegada de nuevos edificios muertos, mientras los coches reproducen continuamente el accidente que los llevó a la avería.

“Un mundo superpoblado, donde se mueve una multitud descontrolada que teme sobre todo a Cerbero, una criatura canina con un olfato infalible y maestro de los lugares aterradores”.

“Con Monsieur Chouette, David B. crea su propia mitología y propone una carrera alucinante y metafísica en un más allá que regurgita sombras y tiburones, gárgolas y seres quiméricos. Dibujada en tinta china con virtuosa minuciosidad, esta Tierra de los Muertos resultó ser tan terrible como maravillosa”. (Nota de Prensa).


martes, 9 de septiembre de 2025

“Les formidables aventures de Lapinot 13. Le chapeau maudit” de Lewis Trondheim y Brigitte Findakly







Por Gabriel Zárate

Éditions Dargaud (Francia) anuncia, entre sus novedades de agosto, el retorno de la aclamada serie Las formidables aventuras de Lapinot, con la publicación del tomo 13, titulado: “Le chapeau maudit”, obra con guion y dibujos del historietista francés Lewis Trondheim (Laurent Chabosy. 1964) representante de la “nouvelle bande dessinée”, autor de “La Mazmorra y con color de la colorista iraquí Brigitte Findakly (1959). “Les formidables aventures de Lapinot 13. Le chapeau maudit” es un libro de 48 páginas a todo color. Novedad de agosto.

“En una apacible noche de eclipse lunar, Lapinot, Richard, Camille y Marinette se encontraron en un castillo en ruinas. Otros han tenido la misma idea: la pandilla de Isaac y Solomon, la de Karim y Abdel, moteros... y aficionados a los juegos de rol. ¿Corren peligro de estallar las tensiones? No, ¡pero ya ha ocurrido algo mucho peor! Mediante un sombrero mágico, el OMA, un ser diabólico, se ha apoderado de la mente de uno de los personajes y pretende usar sus poderes para destruir a la humanidad. Ni uno ni dos, Richard agarra el sombrero... ¡y se lo pone en la cabeza! Tanto es así que la noche empieza agitada para nuestro amigo orejudo...” (Nota de Prensa).


domingo, 7 de septiembre de 2025

“Le roi sans couronne”, de Toni Carbos






Por Gabriel Zárate

Éditions Sarbacane (Francia) anuncia, entre sus novedades de septiembre, la publicación de la novela gráfica “Le roi sans couronne”, obra con guion y dibujos del talentoso historietista catalán Toni Carbos, adaptación del audiolibro “33 años en prisión, lanzado en junio del 2023, del narrador y guionista español Javier Cosnava (1971). Javier Cosnava y Toni Carbos son la reconocida y premiada dupla creativa de los álbumes Mi heroína (2008) y Prisionero en Mauthausen (2011). “Le roi sans couronne” es un libro de 112 páginas a color. Valiosa novedad de septiembre.

“17 de julio de 1978, Baguio, Filipinas, el Campeonato Mundial de Ajedrez estaba a punto de comenzar. El aspirante al título, Viktor Korchnoi, se enfrentaría al vigente campeón, Anatoly Karpov. Más allá de la competición deportiva, se preparaba una batalla psicológica entre dos maestros de caminos y lealtades ideológicas opuestas. Karpov, un soviético acérrimo apoyado por la KGB y el Kremlin, encarnaba la disciplina y la lealtad al régimen. Korchnoi, en cambio, era claramente más rebelde: se presentaba como un candidato apátrida tras huir a Suiza, y la URSS lo consideraba un traidor. Si ganaba, sería una victoria ideológica para Occidente. En el calor sofocante del flamante centro de convenciones filipino, más que una partida de ajedrez, se libraba la guerra fría”.  (Nota de Prensa).


jueves, 4 de septiembre de 2025

“Republiqueta”, de Guillermo Saccomanno, Alfredo Grassi, Domingo “Cacho” Mandrafina y Enrique Breccia

 




Por Gabriel Zárate

Deux Books (Argentina) anuncia, como publicación de septiembre, un valioso rescate editor del cómic argentino: la recopilación integral de la serie “Republiqueta”, obra plasmada a ocho manos, con guiones de los narradores Guillermo Saccomanno (1947) y Alfredo Grassi (1925 - 2018) y dibujos de los artistas gráficos Domingo “Cacho” Mandrafina (1945) y Enrique Breccia (1945). “Republiqueta” es una serie que apareció entre los años 1984 - 1985, durante once capítulos, en la revista argentina Skorpio (Ediciones Récord). “Republiqueta” es un libro de 136 páginas en blanco y negro. Valioso rescate de septiembre.

Republiqueta es un gran país. Fue colonizado sucesiva o alternativamente por los españoles, los portugueses, los franceses, los alemanes y los ingleses. Ahora (…) Republiqueta, un país pujante, se considera un país aliado a los Estados Unidos, nación de progreso, que quisiera importar la democracia”.  (Nota de Prensa)


Entrevista a Domingo “Cacho” Mandrafina: “Me haces preguntas que no puedo contestar”

https://ellectordehistorietas.blogspot.com/2016/01/entrevista-cacho-mandrafina-me-haces.html


martes, 2 de septiembre de 2025

“ALTIPLANO: a Peruvian Cyberpunk Saga”, de Gustavo Vargas Tataje






Por Gabriel Zárate

La plataforma Kickstarter (Edimburgo. UK), anunció la publicación y lanzamiento, vía crowdfunding, de la novela gráfica “ALTIPLANO: a Peruvian Cyberpunk Saga”, obra con guion y dibujos del historietista y artista gráfico peruano Gustavo Vargas Tataje (1975), graduado en la Facultad de Arte de la PUCP, radicado en Edimburgo (UK), quien ha trabajado para MARVEL e IMAGE.  “ALTIPLANO: a Peruvian Cyberpunk Saga” es un libro de 152 páginas a color que consta de tres partes: MANU, PUNO y PILCUYO. Notable novedad del reciente julio.

“Descubre un mundo donde la robótica y la biotecnología son accesibles para todos, y donde gobiernos corruptos y organizaciones criminales luchan constantemente por el poder. ¡Bienvenido al mundo del CYBERPUNK PERUANO!”.

“La saga ALTIPLANO es una historia sobre monos, jaguares, cíborgs, sexo y guerra con un gran final. Sigue a Lila y Sonia mientras se esconden de una corporación malvada que sigue sus pasos en busca de un recurso oculto relacionado con su pasado.  Es una historia ciberpunk peruana llena de corporaciones malvadas, animales cíborg, asesinos, capos del crimen, sexo, robots, guerra y un final explosivo”. (Nota de Prensa).


domingo, 31 de agosto de 2025

“Wash Tubbs encuentra al Capitán Easy: Tiras diarias del 29 de julio de 1928 al 6 de julio de 1929”, de Roy Crane









Por Gabriel Zárate

Editorial Reino de Cordelia (España) anuncia como publicación de agosto un valioso rescate editor: “Wash Tubbs encuentra al Capitán Easy”, recopilación antológica de las tiras diarias del clásico del cómic norteamericano Wash Tubbs, que van del 29 de julio de 1928 al 6 de julio de 1929”, obra con guion y dibujos del historietista norteamericano Roy Crane (1901 – 1977), el creador de la extraordinaria serie “Wash Tubbs” (1924 - 1943) y de “Capitán Easy, soldado de fortuna”. Roy Crane transforma a Wash Tubbs, una tira de ingenuo humor romántico, en una serie de intrépidas y vertiginosas peripecias ambientadas en espacios exóticos como la Polinesia y los remotos mares del sur, convirtiéndose Crane en uno de los mayores innovadores de la historieta de su época, al iniciar el género de aventuras en el cómic. Roy Crane unos años después, en 1943, lanzaría como personaje a Buz Sawyer, un piloto de combate americano que lucha en la segunda guerra mundial. “Wash Tubbs encuentra al Capitán Easy: Tiras diarias del 29 de julio de 1928 al 6 de julio de 1929” es un libro de formato apaisado, de 120 páginas en blanco y negro. Notable publicación de agosto.

“En 1924 Roy Crane creó una tira para la prensa protagonizado por Wash Tubbs, un joven canijo, cegato y enamoradizo. A las pocas semanas, cansado de repetir la misma fórmula, Crane embarca a su personaje en una expedición a los Mares del Sur, lo que dio origen al cómic de aventuras años antes de títulos pioneros como 'Buck Rogers' (1928) o el 'Tarzán' de Harold Foster (1929). El 6 de mayo de 1929Wash encuentra al Capitán Easy, soldado de fortuna que se convierte en el arquetipo del héroe de los tebeos y la cultura pop, origen de personajes y series clásicas como Flash GordonTerry y los piratasJohnny Hazard, o Corto Maltés. Sus rasgos y personalidad se adivinan incluso en BatmanSupermán y, en el cine, Indiana JonesManuel Caldas, uno de los grandes expertos en historieta clásica, ha restaurado junto a Antonio Moreno ese encuentro entre Tubbs y Easy, el 'big bang' del tebeo de aventuras”. (Nota de Prensa). 


viernes, 29 de agosto de 2025

“Aloma 2. La cabeza del Papa”, de Alfonso Font

 





Por Gabriel Zárate 

Cartem Cómics (España) anuncia como novedad de julio, la publicación de la segunda aventura de “Aloma”, subtitulada “La cabeza del Papa”, obra con guion y dibujos del notable historietista catalán Alfonso Font (1946), uno de los grandes protagonistas de boom del comic adulto español de los ochentas, ganador de Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona 1983, autor de “Clarke y Kubrick”, “El prisionero de las estrellas”, “Taxi” y “Aloma. El tesoro del temerario”. “Aloma. Volume 2: Pope's Head” fue publicado el 2021 por SAF Comics (Alemania).  “Aloma 2. La cabeza del Papa” es un libro de 56 páginas a todo color. Valiosa novedad de julio.

Una heroína incómoda en un mundo de hombres Aloma no encaja en los moldes. No es complaciente, no busca agradar y no espera permiso para actuar. Su oficio —el periodismo— le sirve de excusa para meterse donde no la llaman, pero su motivación va mucho más allá de una buena exclusiva. En un mundo diseñado para que las mujeres callen o pasen desapercibidas, Aloma incomoda, desarma, revienta estructuras. Esta vez, su instinto la lleva a descubrir una verdad enterrada durante siglos, custodiada por quienes manejan los hilos desde las sombras”.

“En esta segunda entrega, más madura, más directa y con un tono aún más mordaz, Aloma demuestra que la aventura no necesita héroes de manual. Solo hace falta alguien que no tenga miedo de mirar de frente a la mentira”.

“Más allá del thriller religioso La cabeza del Papa arranca como un misterio vaticano… y termina en algo mucho más amplio. La investigación que pone en marcha Aloma le arranca las costuras a una institución sagrada, sí, pero lo que realmente se pone en juego es el control de la verdad, el poder del relato, la manipulación de la historia”. (Nota de Prensa).