domingo, 19 de octubre de 2025

“El imbécil que ganó la guerra fría”, de Jean - Yves Le Naour y Cedrick Le Bihan







Por Gabriel Zárate

Harriet Ediciones (España), editorial conducida por Gregorio Muro Harriet (San Sebastián. 1954) anuncia como novedad de octubre, la publicación de la novela gráfica francesa “El imbécil que ganó la guerra fría”, obra con guion del narrador e historiador Jean - Yves Le Naour (1972), especialista en la Primera Guerra Mundial, y con dibujos del historietista Cedrick Le Bihan (1974), autor con estudios en la escuela Émile Cohl.  Le crétin qui a gagné la guerre froide es un libro publicado en enero del 2025 por Bamboo Édition (Francia). “El imbécil que ganó la guerra fría” es un libro de 64 páginas a color. Novedad de octubre.

“En el año 1980, Ronald Regan, el otrora actor de películas wéstern, es elegido presidente de los Estados Unidos. Incapaz de concentrarse y poco hábil con sus documentos, a Reagan le encanta levantarse tarde, dormir la siesta y pasar los fines de semana en su rancho de California. No es precisamente un adicto al trabajo. Por el contrario, es un comunicador excepcional que no para de soltar chistes (que colecciona y aprende de memoria), por lo que se presenta como un presidente simpático. Su comportamiento sin tapujos desconcierta a Gorbachov, que solamente quiere negociar con sus asesores. Sea como fuere, esto importa bien poco, pues Reagan se presenta como el gran triunfador y como el hombre que ganó la Guerra Fría…” (Nota de Prensa).


viernes, 17 de octubre de 2025

“Los ojos del gato”, de Alejandro Jodorowsky y Moebius









Por Gabriel Zárate  

Norma Editorial (España) anuncia, entre sus publicaciones de octubre, una nueva edición en formato de lujo de “Los ojos del gato”, obra con guion del genial y polifacético autor chileno Alejandro Jodorowsky (1929) el más grande guionista de cómics de Europa en las últimas cinco décadas, y con dibujos del extraordinario historietista francés Moebius (Jean Giraud.1938-2012), la dupla creativa de la saga El Incal, El corazón coronado, Garras de Ángel. Les yeux du chat fue publicado en 1978 por Les Humanoïdes Associés (Francia). “Los ojos del gato” es un libro de 56 páginas en blanco y negro. Publicación de octubre.

RECUPERAMOS LA PRIMERA COLABORACIÓN ENTRE DOS GIGANTES DEL 9ª ARTE: Meduz, el águila, está de caza. Pero no busca una presa para él, sino para su amo… Este bello relato, tan poético como misterioso, supuso la primera colaboración de dos de los autores más importantes de la historia del cómic. Moebius ilumina los textos de Jodorowsky, cargados de mística, con unas ilustraciones tan perfectas que hielan la sangre”. (Nota de Prensa).


miércoles, 15 de octubre de 2025

“Tex. Inferno a Red Junction”, de Tito Faraci y Horacio Altuna





Por Gabriel Zárate

Sergio Bonelli Editore (Milano. Italia) anuncia entre sus novedades de noviembre la publicación del álbum de gran tamaño “Tex. Inferno a Red Junction”, historieta sobre Tex, el mítico personaje italiano del western americano, creado en 1948 por Gian Luigi Bonelli y Aurelio Galleppini, obra con guion del musico, compositor y guionista italiano Tito Faraci (1965), autor de guiones para “Diabolik”, “Dylan Dog”, “Martin Mystère” y con dibujos del genial historietista argentino Horacio Altuna (1941), autor de “Ficcionario” y coautor de “Las puertitas del Sr. López”, “El último recreo”, “El loco Chávez” y “Charlie Moon”. “Tex. Inferno a Red Junction” es un libro de 240 páginas en blanco y negro, edición de lujo para librerías, estando prevista la edición clásica de Tex (tamaño, formato) para el 2026. Valiosa novedad de noviembre.

“El pastoreo alrededor de la ciudad de Red Junction se disputa entre dos poderosos criadores: el mexicano Santos y el estadounidense Hughes. Sin embargo, la guerra entre los dos rancheros también involucra a la joven viuda Claridad Madson, a quien Tex y Carson prometen proteger...”

“El tan esperada Texone de Horacio Altuna llega a las librerías antes que a las editoriales con una épica aventura western visualizada por el maestro de la narrativa argentina, dirigida aquí por el hábil director y guionista Tito Faraci” (Nota de Prensa).

 

Entrevista a Horacio Altuna: “¿Cómo puede ser que, en la escala de toda la cadena de producción de un libro, el autor sea el que menos gane?, solo recibe el 10% sobre el precio de portada”

https://ellectordehistorietas.blogspot.com/2020/01/entrevista-horacio-altuna-como-puede.html


lunes, 13 de octubre de 2025

“Perramus. Edición integral”, de Juan Sasturain y Alberto Breccia







Por Gabriel Zárate

Astiberri Ediciones (España) anuncia, como publicación de noviembre, en su colección Sillón Orejero, la edición de un notable rescate editor de la historieta argentina: el integral del clásico contemporáneo  Perramus”, reuniendo sus cuatro volúmenes: “El piloto del olvido”, “El alma de la ciudad”, “La isla del Guano” y “Diente por diente”, obra maestra de la historieta argentina y mundial, con guion del gran Juan Sasturain (1945) y dibujos del genial e inigualable Alberto Breccia (1919 - 1993).“Perramus. Edición integral” es un libro de 480 páginas, en blanco y negro, con tonalidades grises. Gran publicación de noviembre.

Perramus es un gran fresco de América del Sur en el que los autores han transpuesto todos los símbolos y mitos que les son queridos: el tango con Carlos Gardel y su eterna sonrisa, la pasión por el fútbol, la influencia de Estados Unidos con Frank Sinatra, las producciones hollywoodienses de wésterns y su fábrica de sueños, la literatura sudamericana con Jorge Luis Borges y Gabriel García Márquez...”

“La historia está salpicada de aventuras, cada una más increíble que la anterior, y Perramus es de hecho un viaje a través de la historia de América Latina, con un telón de fondo de represión política y actos de resistencia”.

“Son muy reveladoras las palabras de Alberto Breccia sobre sus motivaciones para embarcarse en esta soberbia obra, un clásico del cómic mundial: "la razón principal por la que empecé Perramus fue la necesidad de dar testimonio de todo lo que ocurrió en Argentina durante la dictadura militar. Era mi deber hacerlo. El dibujo era, y sigue siendo, mi única arma. Con esta arma protesto. Perramus fue un grito de protesta, un grito de rebelión”. (Nota de Prensa).

“La primera obra cumbre sobre la dictadura argentina está aquí, en este libro de imágenes inquietantes como las pesadillas del amanecer. Todos aquellos temas que los políticos y los intelectuales eluden por arduos y comprometedores, aparecen descarnadamente en la magistral pluma de Alberto Breccia y los sutiles, desbordantes textos de Juan Sasturain”. (Osvaldo Soriano)

“La obra magna de Juan Sasturain y Alberto Breccia es la única historieta ganadora de un premio de Amnistía Internacional. Y también una de las dos o tres mejores historietas argentinas de la gloriosa década de los 80”. (Andrés Accorsi)


Entrevista a Juan Sasturain en "El lector de historietas" sobre “Perramus”: "Una nueva oportunidad, es lo que todos pedimos".

http://ellectordehistorietas.blogspot.pe/2010/01/entrevista-juan-sastuarin-en-lima-una.html


sábado, 11 de octubre de 2025

“Vendetta”, de Fabrice Colin y Bartolomé Seguí

 





Por Gabriel Zárate

Éditions Phileas (España) anuncia, como novedad de septiembre, la publicación de la novela gráfica “Vendetta”, adaptación de “A Quiet Vendetta” (2005) obra del novelista policial británico R. J. Ellory (1965), con guion del narrador francés Fabrice Colin (1972) y dibujos del gran historietista español Bartolome Seguí (Palma de Mallorca. 1962), el dibujante de “Las serpientes ciegas”, “Las oscuras manos del olvido”, “Carvalho. Los mares del sur”, Carvalho. Tatuaje”. Fabrice Colin y Bartolomé Seguí también adaptaron Seul le silence (2021) de R. J. Ellory. “Vendetta” es un libro de 136 páginas a color. Novedad de septiembre.

2006, Nueva Orleans. Ernesto Pérez se entrega a las autoridades tras el secuestro de Catherine, hija del gobernador de Luisiana. Quiere hablar con Ray Hartmann, funcionario de Washington en una unidad encargada de combatir el crimen organizado. Solo con esta condición permitirá que los investigadores encuentren a la joven sana y salva”.

“Este es el comienzo de un largo enfrentamiento entre ambos hombres... Pérez recorre gradualmente su viaje, la increíble historia de una vida como sicario al servicio de la mafia, medio siglo del lado oculto de Estados Unidos, de Las Vegas a Chicago, de Castro y Kennedy a la actualidad”.

“Después de Solo el silencio, R. J. Ellory ofrece un thriller de excepcional suspense, ambientado en la historia de la mafia desde la década de 1950 hasta la actualidad, magníficamente adaptado por Fabrice Colin y Bartolomé Segui”. (Nota de Prensa).


miércoles, 8 de octubre de 2025

“Laberintos: Edición Ómnibus”, de Charles Burns








Por Gabriel Zárate

Reservoir Books (España) sello de Penguin Random House Grupo Editorial, anuncia, como publicación de octubre, una Edición Ómnibus (recopilación integral) de la trilogía “Laberintos”, obra con guion y dibujos del notable historietista norteamericano Charles Burns (1955), uno de los más geniales dibujantes del cómic independiente americano, autor de la “Agujero Negro” (1995 – 2004), “Big Baby” (2000), “Skin Deep” (2001), de la trilogía “Vista final”, que reúne los libros “Tóxico” (2010), “La Colmena” (2013) y “Cráneo de azúcar” (2015), también editados por Reservoir Books. “Dédales” fue publicado en tres tomos, en los años 2019, 2021 y 2024, por Éditions Cornélius (Francia). “Laberintos: Edición Ómnibus” es un libro de 232 páginas a todo color. Publicación de octubre.

“De niño, Brian Milner rodaba películas de ciencia ficción en su casa con la colaboración de toda su pandilla, que interpretaba a víctimas de aterradores asesinatos usando lápiz de labios para simular sangre. Hoy, Brian es un talentoso aspirante a cineasta, y planea un viaje a una cabaña remota en el bosque junto con sus amigos Jimmy, Tina y Laurie (esta última se ha convertido en su musa, aunque con cierta reticencia)”.

“Quiere rodar una auténtica película de terror y ciencia ficción con una vieja cámara de 8 milímetros, que a la vez será un homenaje a su película favorita: La invasión de los ladrones de cuerpos. Aunque se hace evidente que los sentimientos de Brian por Laurie no son correspondidos, él decide seguir adelante con una fantasía en la que ella es la chica de sus sueños, su damisela en apuros y su salvadora, todo a la vez”.

Laberintos es una obra repleta de referencias a filmes clásicos en la que las viñetas parecen desbordarse con impresionantes representaciones de la naturaleza, el lenguaje cinematográfico y los paisajes de lo surreal, difuminando la frontera entre los sueños de Brian y la realidad. Presentamos ahora los tres álbumes que componen la obra reunidos en un único volumen: una mirada magistral a qué significa expresarse a través del arte, reconocida internacionalmente como la obra más personal de Charles Burns”. (Nota de Prensa).

 

lunes, 6 de octubre de 2025

“La gran serpiente”, de Pierre Lemaitre y Dominique Monféry






Por Gabriel Zárate

Yermo Ediciones (España) anuncia, entre sus novedades de octubre, la publicación de la novela gráfica francesa “La gran serpiente”, adaptación de la novela homónima del escritor y guionista Pierre Lemaitre (1951), psicólogo de profesión, también responsable del guion adaptado y con dibujos del historietista, animador y director de cortometrajes Dominique Monféry (1965), quien estudió en la Escuela de la Imagen de los Gobelins de Paris. Le serpent majuscule fue publicado en marzo del 2025 por Rue de Sèvres (Francia). “La gran serpiente” es un libro de 120 páginas a color. Novedad de octubre.

Mathilde nunca llama la atención. Se puede confiar en ella porque siempre realiza un trabajo limpio, sin valentonadas. Hasta aquella noche. Lo de aquella noche fue una excepción, una extravagancia. Podría haber actuado desde más lejos, haber ocasionado menos desperfectos y, sobre todo, haber disparado una sola bala. Con diálogos mordaces, retratos sorprendentes y un guion cargado de crueldad, Pierre Lemaitre nos entrega una reinterpretación de infarto de su primera novela, que cobra nueva vida gracias al impresionante talento de Dominique Monféry”. (Nota de Prensa).


sábado, 4 de octubre de 2025

“Nada”, de Doug Headline y Max Cabanes







Por Gabriel Zárate

Éditions Dupuis (Francia), anuncia entre sus publicaciones de octubre, en su colección Aire Libre, una reedición de la novela gráfica “Nada”, adaptación de la obra homónima del escritor francés Jean Patrick Manchette (1942-1995), maestro de la novela negra, obra con guion de Doug Headline (1962), el hijo de Manchette y dibujos del gran historietista Max Cabanes (1947) ganador del Grand Prix 1990 del Festival Internacional de la Bande Dessinée de Angoulême. Headline y Max Cabanes han realizado varias adaptaciones de Jean Patrick Manchette para el cómic: Ivory Pearl (2011), Fatale (2014), La princesse du sang (2015), Morgue pleine (2021) y Que d'os (2025). “Nada” (1973) fue llevada el cine por Claude Chabrol en 1974, y publicada como historieta por Editions Dupuis en octubre del 2018. “Nada” es un thriller policial de 192 páginas a color. Valiosa reedición de octubre.

“Son seis: Épaulard, el experto en envejecimiento; D'Arcy, el alcohólico violento; Buenaventura Díaz, el camaleón con múltiples identidades; Treuffais, el filósofo maltratado; el joven Meyer, cuya esposa demente acabará bien matando a uno de los cuatro; y Cash, la autoproclamada prostituta, inquietantemente inteligente. Perfiles tan dispares como sus respectivos pasados. Sin embargo, juntos, estos genios de la extrema izquierda formarán el grupo Nada”.

“Su primer golpe: secuestrar al embajador estadounidense durante una discreta visita a una casa parisina cerrada. Una operación tan arriesgada requiere audacia y maestría. Pero si la banda de marginales la ejecuta sin un solo golpe, el seguimiento no será tan sencillo. A cargo del caso, el astuto comisario Goémond guiará una sangrienta pista hacia los "anarquistas"...”. (Nota de Prensa).