miércoles, 12 de noviembre de 2025

“El Dorado: El delirio de Lope de Aguirre”, de Carlos Albiac y Alberto Breccia






Por Gabriel Zárate

Hotel de las Ideas (Argentina) sello editor independiente creado por un colectivo de jóvenes historietistas argentinos, donde participa Diego Rey su gran impulsador, anuncia como publicación de noviembre un notable y muy esperado rescate editor en su Colección Regreso: la novela gráfica “El Dorado: El delirio de Lope de Aguirre”, obra argentina con guion del gran Carlos Albiac (1928 - 2012) y dibujos del genial e inigualable Alberto Breccia (1919 - 1993). “El Dorado: El delirio de Lope de Aguirre” fue publicado en 1992 en la Colección Relatos del Nuevo Mundo (25 libros en total) por Planeta DeAgostini (España). “El Dorado: El delirio de Lope de Aguirre” es un libro de 56 páginas a color, el último trabajo que dibujara el maestro Alberto Breccia y el único encargo aceptado en sus 20 años finales de producción artística. Valiosa publicación de noviembre.

“¿Quién fue Lope de Aguirre? ¿Un rebelde, un místico, un tirano… o todo a la vez? El Dorado reconstruye el delirio de uno de los personajes más controvertidos de la conquista de América: Lope de Aguirre, el hombre que se rebeló contra Felipe II, se proclamó rey y se lanzó a una travesía por el Amazonas que fue también un viaje hacia su propia oscuridad”.

Carlos Albiac y el maestro Alberto Breccia nos presentan una novela gráfica intensa, con arte expresivo y atmósfera inquietante, que mezcla historia, psicología y crítica colonial. Esta edición a color permite sumergirse en el delirio de Aguirre, en su búsqueda de riquezas, poder y sentido… y en su inevitable caída”. (Nota de Prensa).


lunes, 10 de noviembre de 2025

“Lady S. Integral 2”, de Jean Van Hamme y Philippe Aymond


 





Por Gabriel Zárate

Cartem Books (España) anuncia, entre sus publicaciones de noviembre, el segundo tomo de la edición integral de “Lady S.”, obra con guion del notable narrador belga Jean Van Hamme (1939) y dibujos del historietista francés Philippe Aymond (1968), licenciado en Artes Visuales por la Universidad de París, dibujante de Est-Ouest, con guion de Pierre Christin y de Bruno Brazil, con guion de Laurent-Frédéric Bollée. Lady S. Integral 2 reúne cuatro tomos de la serie:  6. Salade portugaise (2009), 7. Une seconde d'éternité (2011), 8. Raison d'état (2012) y 9. Pour la peau d'une femme (2013) publicados por Editions Dupuis (Francia). “Lady S. Integral 2” es un volumen de 192 páginas a color. Publicación de noviembre.

El pasado no se olvida. Solo se disfraza. Lady S. ha intentado escapar. Cambiar de vida, de nombre, de rumbo. Pero algunos errores no prescriben, y las sombras que dejó atrás no han desaparecido… solo han aprendido a esperar. En este segundo volumen integral, la historia da un giro más oscuro, más personal y más arriesgado. La protagonista vuelve al centro de una red de poder, intereses cruzados y mentiras cuidadosamente construidas. Aquí ya no se trata solo de cumplir una misión. Se trata de sobrevivir en un tablero donde nadie juega limpio”.

Intriga política con rostro humano Cada paso que da la aleja más de una vida normal. En medio de embajadas, operaciones encubiertas y chantajes diplomáticos, Lady S. debe enfrentarse también a las heridas que no sanan, a las dudas que no se borran y a las lealtades rotas. Este volumen profundiza en su conflicto interior, mientras la tensión se dispara en un entorno cada vez más hostil, donde confiar se convierte en una amenaza más”.

Un thriller con identidad propia Lady S. crece. La serie evoluciona hacia un thriller maduro, elegante y con una protagonista que se aleja de cualquier tópico. No es una víctima. No es una heroína clásica. Es una mujer que se enfrenta al poder, desde dentro, con inteligencia, ironía y una fuerza que solo nace del desarraigo. El dibujo mantiene un estilo claro, preciso, con una narrativa fluida que refuerza cada giro y cada escena de tensión”. (Nota de Prensa).


sábado, 8 de noviembre de 2025

“Gotlib, une vie en bandessinées”, de Arnaud Le Gouëfflec y Julien Solé

 







Por Gabriel Zárate

Fluide Glacial (Francia), anuncia como novedad de noviembre, la publicación del álbum biográfico “Gotlib, une vie en bandessinées”, obra francesa con guion del novelista, narrador y cantante de rock Arnaud Le Gouëfflec (1974) y con dibujos del historietista Julien Solé (Julien/CDM. 1971). “Gotlib, une vie en bandessinées” es una historieta biográfica sobre Gotlib (Marcel Gottlieb. 1934 - 2016) artista gráfico francés, dibujante de la revista juvenil Pilote, luego cofundador y editor de las revistas de historieta adulta L'Écho des savanes y Fluide Glacial, ganador del Grand Prix de Angoulême 1991. “Gotlib, une vie en bandessinées” es libro de 88 páginas a color. Novedad de noviembre.

“Es una historia de genio, amor, ignorancia, una dulce locura y modestia: ¿cómo se convirtió Marcel en Gotlib? Es la historia del hombre detrás del artista, o quizás sea al revés. Un hombre con sus errores, su energía, su resiliencia, su talento y el descubrimiento del superpoder del humor. La Rubrique-à-Brac, los años de Pilote y su encuentro con Goscinny en la aventura de l'Écho des Savanes, la creación de Gai-Luron y la de Hamster Jovial: la vida del maestro como si estuvieras allí, o casi, discretamente apoyado en su hombro con ternura”. (Nota de Prensa).


jueves, 6 de noviembre de 2025

“Le Monde d'Arkadi: Intégrale luxe”, de Caza

 







Por Gabriel Zárate

Humanoïdes Associés (Francia), anuncia, como publicación de noviembre, una segunda edición integral de lujo de “Le Monde d'Arkadi”, obra con guion y dibujos del historietista francés Philippe Caza (Philippe Cazaumayou. 1941), el gran maestro de la CIFI europea, un cabal artista del cómic y la ilustración, perteneciente a la notable generación de los setentas de Francia, colaborador de la mítica revista Métal Hurlant, autor de “Arkhê”, “Chimères”, “Laïlah”, “Le Jardin Délicieux” y “L'âge d'ombre”. “Le Monde d'Arkadi se publicó en un total de 10 tomos: Tome 0: Nocturnes (2000), Tome 1: Les Yeux d'Or-Fé (1989), Tome 2: Le Grand Extérieur (1990), Tome 3: Arkadi (1991), Tome 4: La Corne rouge (1992), Tome 5: Les Voyageurs de la mer morte (1993), Tome 6: Noone (1996), Tome 7: Le Château d'Antarc (2004), Tome 8: Pierres de lune (2007), Tome 9: Le jour de l'arche (2008) publicados por Humanoïdes Associés (los primeros seis tomos) y Editions Delcourt. La primera edición integral de “Le Monde d'Arkadi” se publicó en diciembre del 2024. “Le Monde d'Arkadi: Intégrale luxe” es un volumen de 528 páginas a color. Gran publicación de noviembre.

“Durante los últimos 10.000 años, la Tierra ha dejado de girar sobre sí misma, condenando a la humanidad a la oscuridad o a las temperaturas extremas del sol. Algunos sobreviven en el recinto de Dité, la gran ciudad-cúpula en el centro de la Noche, venerando a un culto de robots convertidos en dioses: los Titanes. Otros se asentaron en el Límite, una zona de crepúsculo eterno donde reinan el peligro y la violencia. En esta Tierra desolada, para comprender el origen de su extraño poder, Arkadi debe abandonarlo todo y partir en busca de la verdad”.

“Autor de referencia de Metal Hurlant y maestro del cómic imaginario desde la década de 1970, Caza ha explorado temas como el arte y la búsqueda de la identidad a través de esta gran saga de ciencia ficción publicada por Les Humanoïdes Associés”.  (Nota de Prensa)


martes, 4 de noviembre de 2025

“Sláine: El Dios cornudo. Edición del 35 aniversario”, de Pat Mills y Simon Bisley

 






Por Gabriel Zárate

Norma Editorial (España) anuncia entre sus publicaciones de noviembre, la edición conmemorativa por el 35 aniversario de “Slaine: El Dios Cornudo”, obra británica con guion del narrador Patt Mills (1949) y dibujos de historietista Simon Bisley (1962). Sláine es un popular personaje de fantasía heroica basado en mitos celtas, creado en 1983 por Patt Mills, para la revista “2000 AD” (Reino Unido). Entre los dibujantes que asumieron Sláine, destaca el genial Simon Bisley quien realiza “El Dios Cornudo” entre los años 1989 - 1990. “Sláine: El Dios cornudo. Edición del 35 aniversario” es un libro de 224 páginas a color. Valiosa publicación de noviembre.

“LA EDICIÓN DEFINITIVA DE ESTE GRAN CLÁSICO DEL CÓMIC BRITÁNICO Sláine: El Dios cornudo regresa en una nueva edición a gran tamaño con motivo del 35.º aniversario de su revolucionaria publicación. Escrita por el cocreador del personaje, Pat Mills, y con el arte pintado de Simon Bisley, esta historia marcó un antes y un después para la revista británica 2000 AD”.

“El poderoso guerrero Sláine, harto del acoso continuo de los drunes y los formorianos, ha decidido unir de una vez por todas las tribus de Tir Nan Og. Su plan consiste en conseguir las antiguas armas prohibidas de Atlantis y así ganarse la lealtad de las tribus.  Para cumplir su misión, Sláine deberá sortear las crueles tretas de Medb y malbaratar los planes de su señor Lord Slough Feg, el dios cornudo. Que dé comienzo la historia más épica de las tribus celtas jamás contada”.

El Dios cornudo es la historia definitoria de Sláine y marcó todo un hito en el noveno arte que ha sido de gran inspiración para muchos artistas gracias a las épicas escenas bélicas que evocan el trabajo de Frank Frazetta. Esta edición conmemorativa se ha realizado con nuevos escaneos de los fotolitos originales, y se reproducen a un tamaño más cercano al del arte original para poder disfrutar como nunca de este gran clásico”. (Nota de Prensa).


domingo, 2 de noviembre de 2025

“La juventud de Durango”, de Yves Swolfs y Roman Surzhenko







Por Gabriel Zárate

Yermo Ediciones (España), editora conducida por Carles M. Miralles, anuncia, como novedad del mes de octubre, la compilación integral de “La juventud de Durango”, obra con guion del historietista belga Yves Swolfs (1955), los dibujos están a cargo del artista gráfico ruso Roman Surzhenko (1972), dibujante de Los Mundos de Thorgal, y el color es del colorista francés Jackie De Gennaro. Yves Swolfs es el creador del personaje del western americano Durango con un total de 19 tomos publicados entre los años 1981 - 2024 y “La juventud de Durango” es una precuela de su consagrada serie. “Durango. La jeunesse” consta de tres tomos: 1. Le premier homme que tu tueras (2022), 2. De feu et de sang (2023) y 3. Captain Owens (2024) publicados por Soleil Productions (Francia). “La juventud de Durango” es un volumen de 144 páginas a color. Publicación de octubre.

Texas, 1886. Un joven vagabundo es testigo de la muerte de tres cowboys, abatidos por un misterioso asesino del que a duras penas el muchacho logra escapar. Al llevar los tres cadáveres a la ciudad más cercana, el chico se topa con Warren, el propietario del rancho para quien trabajaban las tres víctimas”.

Warren le propone contratarlo, pero el chico, que muy pronto será conocido como Durango, ignora que, al aceptar este empleo providencial, deberá participar en la sangrienta guerra que se avecina”. (Nota de Prensa).


jueves, 30 de octubre de 2025

“Corto Maltese. Le Jour d'avant”, de Martin Quenehen y Bastien Vivès







Por Gabriel Zárate

Editions Casterman (Bélgica) anuncia, entre sus novedades de octubre, la publicación de “Corto Maltese. Le Jour d'avant”, la inmortal creación del genial italiano Hugo Pratt (1927 - 1995) en una versión francesa donde las aventuras del Corto son recreadas en el mundo contemporáneo, obra con guion del narrador y profesor de historia Martin Quenehen (1972) y dibujos del talentoso historietista e “enfant terrible” Bastien Vivès (1984), la dupla creativa de “Corto Maltes. Óceano Negro”, “Corto Maltes. La reina de Babilonia” y “Catorce de Julio”. “Corto Maltese. Le Jour d'avant es un álbum de 168 páginas en blanco y negro. La nueva versión de un clásico del cómic mundial. Imprescindible novedad de octubre.

“En 2022, Corto se muda a Sídney e intenta ayudar a Marcus, un amigo pirata que por aquel entonces sufría de drogadicción. ¿Y qué mejor manera de sacarlo de este lío que una nueva aventura? Esta les propone el abogado de un grupo de ecoguerreros cuyos miembros han sido arrestados en las islas de Tuvalu, en el océano Pacífico. De origen chino, corre el riesgo de ser entregada a las autoridades de su país y ha revelado a su abogado el nombre de Corto Maltés como su última oportunidad de libertad... Con Marcus al mando de un hidroavión en mal estado, Corto y su agente vuelan a estas islas climáticas, lo que provoca la subida del nivel del mar en la víctima”. (Nota de Prensa).


lunes, 27 de octubre de 2025

“Los reinos del silenciosos”, de Jérémie Almanza y Séverine Gauthier

 





Por Gabriel Zárate

Nuevo Nueve Editores (España), conducida por el prestigioso editor español Ricardo Esteban, anuncia, entre sus novedades de octubre, la publicación de “Los reinos del silenciosos”, obra francesa con guion de la narradora Séverine Gauthier (1977) y dibujos del historietista Jérémie Almanza (1982), economista de profesión.  Les royaumes muets. Tome 1 fue publicado octubre del 2023 por Oxymore Éditions (Francia). “Los reinos del silenciosos” es un libro de 80 páginas a color. Novedad de noviembre.

“Con un toque de humor, este cómic de inspiración gótica con grandes tintes de Tim Burton invita a un fabuloso viaje a ‘Los reinos del silencio’Perséfone parece que murió un jueves a los doce años. Era el día del velatorio de su vecino, Víctor Columbaria, al que solo lo conocerá de verdad después de su muerte, cuando se encuentre cara a cara con su fantasma. Charles y Théophile, coleccionistas de suspiros, llegan con dos días de retraso. Así, Perséfone no duda en cruzar el umbral del más allá para ir en busca del último aliento de Víctor. Pero ¿por qué puede ver a los muertos? ¿Podrá regresar al mundo de los vivos?” (Nota de Prensa).