sábado, 15 de junio de 2024

“La doble vida de Max Fridman. 1: Rapsodia húngara y La puerta de Oriente”, de Vittorio Giardino







Por Gabriel Zárate

Norma Editorial (España) anuncia, como publicación de junio, el primer tomo recopilatorio de “La doble vida de Max Fridman”, que reúne los álbumes Rapsodia húngara y La puerta de Oriente, obra con guion y dibujos del gran historietista italiano Vittorio Giardino (1946), ingeniero electrónico de profesión y autor de historietas policiales y cómic erótico, entre los que destacan “Sam Pezzo. Un detective, una ciudad”, “Jonas Fink. Una vida interrumpida”, “Vacaciones de ensueño” y la saga de Las aventuras de Max Fridman. Les aventures de Max Fridman:  1 Rhapsodie hongroise (1982) y 2. La porte d'Orient (1986) fueron publicados por Glénat Editions (Francia). Rapsodia húngara y La puerta de Oriente fueron publicados en España por Norma Editorial en 1988. “La doble vida de Max Fridman. 1: Rapsodia húngara y La puerta de Oriente” es un libro de 112 páginas a color. Estupenda publicación de junio.

LAS DOS PRIMERAS AVENTURAS DE FRIDMAN EN UN INTEGRAL CARGADO DE EXTRAS. Oficialmente, Max Fridman es el inofensivo director de una pequeña empresa que comercia con tabaco y que opera desde Ginebra. Extraoficialmente, es un agente ligado a “la Firma”, o sea, a los servicios de espionaje franceses, que lo obligan a participar en misiones secretas mientras atraviesa una Europa desgarrada por los totalitarismos y al borde mismo de la II Guerra Mundial. Este volumen reúne los dos primeros álbumes que el maestro italiano Vittorio Giardino (¡No pasarán!, Jonas Fink) dedicó a Max Fridman, su personaje más emblemático. Rapsodia húngara y La puerta de Oriente son dos obras maestras esenciales para entender la evolución de la historieta europea de los años 80 en su registro más adulto”.

Fridman se aleja completamente del arquetipo de héroe del comic o el cine. Su carácter es frío e introvertido. Está divorciado (atormentado por el recuerdo de su ex mujer) y tiene una hija pequeña. Sus actividades habituales (la gestión de su negocio de tabaco, el cuidado de su jardín, sus fumadas de pipa...) no son precisamente las de la Patrulla X o James Bond. Solitario e individualista, pero con un gran sentido de la lealtad y la solidaridad, Fridman interviene de forma activa en unos conflictos que, si en ocasiones participa por ideales políticos, acaba superando por pura supervivencia. La máxima de este antihéroe refleja mejor que nada su carácter: "si no se tiene miedo es imposible sobrevivir".  (Nota de Prensa).


No hay comentarios:

Publicar un comentario