viernes, 4 de julio de 2025

“La verdad sobre el caso Vivès”, de Bastien Vivès







Por Gabriel Zárate

Diábolo Ediciones (España) entre sus novedades de junio anuncia la publicación de la novela gráfica “La verdad sobre el caso Vivès”, obra con guion y dibujos del talentoso historietista francés Bastien Vivès (1984), autor integral de “Último fin de semana de enero” (2022), “La blusa” (2018), “Una hermana” (2017), “Polina” (2011) y “El gusto del cloro” (2008), también, como dibujante, de “Catorce de Julio” (2020), “Corto Maltes. Óceano Negro” (2021) y Corto Maltes. La reina de Babilonia” (2024). La vérité sur l'affaire Vivès fue publicado en octubre del 2024 por Charlotte éditions (Francia). “La verdad sobre el caso Vivès” es un libro de 160 páginas, blanco y negro. Novedad de junio.

LA OBRA MÁS ÁCIDA Y SARCÁSTICA DE BASTIEN VIVÉS. El autor de El gusto del cloro se toma con humor todo lo sucedido en los últimos años, y desarrolla una de las obras más originales y más políticamente incorrecta que hayas leído jamás. La verdad sobre el caso Vivès no solo entusiasmará a su legión de seguidores, sino a cualquier lector interesado con todo el tema de la cancelación. Digno de Kafka, el autor lleva en algunas de las historietas de este álbum su futuro inmediato y personal a un futuro distópico donde la razón ha perdido todo su significado y el absurdo campa a sus anchas”. (Nota de Prensa).

 

miércoles, 2 de julio de 2025

“Spectregraph”, de James Tynion IV y Christian Ward

 





Por Gabriel Zárate

Norma Editorial (España) anuncia, entre sus novedades de junio, la publicación de “Spectregraph”, obra con guion del narrador norteamericano James Tynion IV (1987) y dibujos del historietista británico Christian Ward. Spectregraph es una miniserie de cuatro números publicados en el 2024, en formato comic book, por DSTLRY(EEUU). “Spectregraph” es un libro recopilatorio de 216 páginas a todo color. Novedad de junio.

LOS MAESTROS DEL CÓMIC MODERNO JAMES TYNION IV Y CHRISTIAN WARD SE UNEN PARA PRESENTAR LO QUE SERÁ UN NUEVO CLÁSICO DEL GÉNERO DE TERROR. Durante años, la mansión ha permanecido de forma extraña intacta en la costa de California, no muy lejos de Los Ángeles. Los rumores dicen que su dueño es un magnate de la industria estadounidense con una perversa fascinación por el ocultismo y los fenómenos paranormales. Durante décadas, los hombres y las mujeres más ricos del país han intentado entre susurros descubrir qué estaba construyendo en esa mansión él solo. Y ahora, finalmente, con su muerte y sus posesiones en venta… quieren descubrirlo de una vez por todas”.

“Dos de los autores más reconocidos del noveno arte, los ganadores en varias ocasiones del premio Eisner James Tynion IV (The Nice House on the Lake, Hay algo matando niños, W0RLDTR33) y Christian Ward (Batman: Ciudad de locura, Invisible Kingdom) te invitan a conocer el mundo de Spectregraph, en una obra de terror inquietante y cerebral que despoja de sus opulentas vestiduras a los ricos estadounidenses para mostrar la putrefacción que ocultan. Pero ten cuidado: si entras, puede que nunca logres salir”. (Nota de Prensa).


lunes, 30 de junio de 2025

“El Cantar de Renardo”, de Joann Sfar

 






Por Gabriel Zárate 

Fulgencio Pimentel Editorial (España) anuncia, como novedad de mayo, la publicación de la recopilación integral de “El Cantar de Renardo”, obra con guion, dibujos y color del extraordinario historietista francés Joann Sfar (1971), ganador del “Grand Prix” de Angoulême 2004. Joann Sfar es autor de la célebre “El gato del rabino”, además del personaje “Vampir”, de los libros “Aspirina”, “Pequeño Vampir” y “Pequeño Vampir y Miguel”, publicados por Fulgencio Pimentel.  La chanson de Renart consta de dos tomos: 1. Le seigneur des entourloupes (2020) y 2. La magie sans miracle (2021) publicados por Éditions Gallimard (Francia). “El Cantar de Renardo” es un libro de 120 páginas a todo color. Valiosa novedad de mayo.

“Regresa el Joann Sfar más sarcástico y delicioso con una reinterpretación del célebre poema satírico del s. XI que cumple ahora mil años. El personaje central de este libro, el zorro Renardo, es el protagonista de numerosas fábulas antropomórficas en toda Europa, pero es tan popular en Francia que ha convertido un nombre propio en el nombre común que reciben los zorros”.

Sfar recupera el tono de sátira social del original y lo pervierte introduciendo personajes reales de la época como María de Francia, la primera poeta en lengua francesa y fantásticos de otras tradiciones, como el mago Merlín para burlarse de la nobleza, retratar la hipocresía que rodea siempre al poder y denunciar su eterna búsqueda de chivos expiatorios”. (Nota de Prensa).


viernes, 27 de junio de 2025

“Capitán Futuro - El Emperador del Espacio”, de Sylvain Runberg y Alexis Tallone







Por Gabriel Zárate

Acción Comics (Chile) anuncia, como novedad de junio, la publicación de la novela gráfica “Capitán Futuro - El Emperador del Espacio”, obra con guion del narrador belga Sylvain Runberg (1971) y dibujos del historietista francés Alexis Tallone (1977); el color está a cargo de la colorista francesa Annelise Sauvêtre (1988) y de la italiana Arancia Studio. Capitán Futuro (el científico Curtis Newton) es un personaje de CIFI, un aventurero espacial, creado por Mort Weisinger y Leo Margulies, aparecido entre los años 1940 - 1944 en la revista Pulp Captain Future, pero cuyas populares historias fueron escritas por el narrador norteamericano Edmond Hamilton (1904 - 1977), quien diseña el universo del personaje, Hamilton está considerado como es el creador del subgénero space opera. En 1978 la compañía de animación japonesa TOEI Animation lanzó la serie animada “Capitán Futuro”, de 53 capítulos, readaptando los viejos relatos de Edmond Hamilton y dándole popularidad mundial al veterano personaje. Capitaine Flam - L'Empereur éternel” fue publicado en septiembre del 2024 por Editions Kana Classics (Francia). “Capitán Futuro - El Emperador del Espacio” es un cómic de 168 páginas a color. Novedad de junio.

“El Capitán Futuro, legendario héroe y comandante de la nave Cometa, regresa en una nueva novela gráfica, basada en la obra original de Edmond Hamilton y con la estética que hizo inolvidable su serie animada en los años 80”.

“Acompañado por sus inseparables aliados – el androide Otho, el robot Grog, el profesor Simon y la agente especial Joan Randall – el Capitán Futuro enfrentará una carrera contrarreloj para salvar a un planeta de una epidemia que provoca horribles mutaciones”.

“Todas las pistas conducen a una figura enigmática y peligrosa: El Emperador del Espacio. Obligado a ir más allá de sus propios límites para enfrentarse a este misterioso enemigo, Futuro, atormentado por su pasado, corre el riesgo de perder su alma”. (Nota de Prensa).


miércoles, 25 de junio de 2025

“Un pequeño asesinato”, de Alan Moore y Óscar Zárate






Por Gabriel Zárate

Hotel de las Ideas (Argentina) sello editor independiente creado por un colectivo de jóvenes historietistas argentinos, donde participa Diego Rey su gran impulsador, anuncia la publicación de una nueva edición de la novela gráfica “Un pequeño asesinato”, obra con guion del excepcional narrador británico Alan Moore (1953) y dibujos del historietista argentino Óscar Zárate (1942), editada por Planeta DeAgostini el 2005. “A Small Killing” fue publicado en 1991 por VG Graphics (EEUU) y está dividido en cuatro partes 1.  Nueva York (1985-1989), 2. Londres (1979-1985), 3. Sheffield (1964-1979) y 4. Los viejos edificios (1954-1964). “Un pequeño asesinato” es un libro de 112 páginas a todo color, con prólogo de Carlos Sampayo y de epílogo una entrevista exclusiva a Alan Moore y Oscar Zárate sobre el origen y desarrollo de la obra. Valiosa publicación de mayo.

“El publicista Timothy Hole lo tiene todo. Acaba de recibir el encargo más importante de su carrera: realizar la campaña publicitaria de un importante refresco de cola en Rusia. Pero su vida fácil empieza a complicarse al verse acosado por un niño demoníaco que le hace plantearse no solo quién es él, sino qué efecto tiene en las personas de su entorno”.

“Escrita en la misma época que los primeros episodios de From Hell, Un pequeño asesinato es, sin lugar a dudas, una de las obras cumbres de Alan Moore y Oscar Zárate, quienes analizan el mundo de finales de los años 80 través del seguimiento del protagonista de la trama”.

“Una historia cruda, íntima y lúcida sobre el desencanto y la memoria, ahora en la edición que se merece, con una nueva traducción y formato grande”. (Nota de Prensa).


lunes, 23 de junio de 2025

“Pigalle, 1950”, de Pierre Christin y Jean-Michel Arroyo






Por Gabriel Zárate

Norma Editorial (España) anuncia, entre sus novedades de junio, la publicación de la novela gráfica “Pigalle, 1950”, obra francesa con guion del notable narrador Pierre Christin (1938 - 2024) y dibujos del historietista Jean-Michel Arroyo (1971). Pigalle, 1950 fue publicado en abril del 2022 por Éditions Dupuis (Bélgica). “Pigalle, 1950” es un libro de 152 páginas, con tono sepia. Novedad de junio.

1950. Antoine llega a París con dieciocho años recién cumplidos y un empleo como chico de los recados en La Lune Bleue, uno de los cabarets de la plaza Pigalle. Sus atribuciones no están claras y van desde mantener encendida la caldera a poner copas, ayudar en los espectáculos o servir de centinela en negocios turbios. Lo único bien definido en su rutina diaria es el amor que siente por Mireille, una de sus compañeras de trabajo. El legendario y recientemente fallecido guionista Pierre Christin (Valerian, Lena) y el dibujante Jean-Michel Arroyo dan forma a un fresco histórico que combina delincuencia, espionaje y cambios generacionales en la Francia de 1950”. (Nota de Prensa).


sábado, 21 de junio de 2025

“L'âge d'ombre”, de Philippe Caza







Por Gabriel Zárate

Humanoïdes Associés (Francia), anuncia, como publicación de junio, un notable rescate editorial, una nueva edición de “L'âge d'ombre”, obra con guion y dibujos del historietista francés Philippe Caza (Philippe Cazaumayou. 1941), el gran maestro de la CIFI europea, un cabal artista del cómic y la ilustración, perteneciente a la notable generación de los setentas de Francia, colaborador de la mítica revista Métal Hurlant, autor de “Arkhê”, “Chimères”, “Laïlah”, “Le monde d'Arkadi” y “Le Jardin Délicieux”. “L'âge d'ombre” es un libro de 112 páginas a color. Gran rescate de junio.

“Una colección de historias cortas de Caza, en el universo post-apocalíptico de ciencia ficción del mundo de los Oms: Antes de la Era de la Masa, descrita en El Mundo de Arkadi, existió la Era de las Sombras, una época en la que la Tierra todavía giraba sobre su eje, pero cada vez más lentamente, dando paso a plagas climáticas. Una tras otra, las ciudades de los 'Oms van muriendo, a veces víctimas de su propio debilitamiento, a veces de las sutiles intrusiones de los "otros", esos seres elementales tan desprovistos de piedad como de odio, simplemente impacientes por recuperar su propiedad, su territorio: la Tierra. Una colección de historias extrañas, poéticas y líricas, con un alcance humanista.” (Nota de Prensa).