sábado, 24 de mayo de 2025

“Browning & Cooper”, de Eduardo Mazzitelli y Ángel “Lito” Fernández

 





Por Gabriel Zárate

Deux Books (Argentina) anuncia, como publicación de mayo, un valioso rescate editorial del cómic argentino: la recopilación de la serie policial “Browning & Cooper”, obra con guion del talentoso narrador Eduardo Mazzitelli (1952 - 2024) y dibujos del gran historietista Lito Fernández (1941), contando con la colaboración en los lápices de Carlos Gómez. “Browning & Cooper” es una serie que apareció publicada en 1991, durante en doce capítulos, en la revista argentina Skorpio (Ediciones Récord) para luego en 1992 ser editada en la Skorpio italiana.  “Browning & Cooper” es un libro de 120 páginas en blanco y negro. Valioso rescate de mayo.

1930. Año difícil en Nueva York. La Gran Depresión acaba de estallar y la vida se ha vuelto problemática para muchos. Encontrar trabajo es casi imposible e incluso los grandes industriales se encuentran en la quiebra de la noche a la mañana, con el valor de sus acciones reducido a cero.  Pero algunos todavía logran llegar a fin de mes, quizás con trabajos poco limpios, como Browning y Cooper …”  

Browning es duro, estoico y elegante, rápido con un arma y lo suficientemente inteligente para sobrevivir en un entorno difícil; Sombrero en la cabeza y cigarrillo en la boca, es el dueño de un burdel, el Apocalipsis. Gracias a esta lucrativa actividad consiguió ganar dinero incluso en épocas de vacas flacas como los años de la Gran Depresión. Tiene mano firme con sus chicas y se vuelve peligroso si alguien toca su 'mercancía', pero también es capaz de arrebatos impredecibles de generosidad hacia sus protegidas”.

Cooper, por su parte, es un hombre corpulento, rudo y despiadado, poco inteligente pero extremadamente peligroso, sobre todo cuando va acompañado de su inseparable Thompson, una ametralladora extremadamente eficiente y letal. Se gana la vida haciendo trabajos esporádicos para otros, en su mayoría asesinatos, o haciendo su propio trabajo”. (Slumberland. Italia)

jueves, 22 de mayo de 2025

“Spent”, de Alison Bechdel

 





Por Gabriel Zárate

Blackstone Pub (EEUU), anuncia, como novedad de mayo, la publicación de la novela gráfica: “Spent”, obra con guion y dibujos de la prestigiosa historietista norteamericana Alison Bechdel (1960), la célebre autora de la aclamada “Fun Home. Una familia tragicómica” (2006), de “¿Eres mi madre?” (2012) y “El secreto de la fuerza sobrehumana” (2021). “Spent” es un libro de 272 páginas a color. Novedad de mayo.

“En la nueva novela cómica hilarantemente mordaz y gloriosamente presentada por Alison Bechdel, una dibujante llamada Alison Bechdel, que dirige un santuario de cabras pigmeas en Vermont, se siente existencialmente irritada por un mundo con problemas climáticos y una ciudadanía al borde de una guerra civil. Ella se pregunta: ¿Podrá sacar a la humanidad de su espiral de muerte escribiendo unas memorias mordazmente autocríticas sobre su propia codicia y privilegio?”.

“Mientras tanto, las primeras memorias gráficas de Alison sobre su infancia con su padre, un taxidermista que se especializaba en réplicas de exhibiciones de animales de la época victoriana, han sido adaptadas a una serie de televisión de gran éxito. Es un fenómeno que convierte a Alison, anteriormente al margen de la cultura, en la envidia de su grupo de amigos (reconocibles como personajes, ahora de mediana edad y que viven en comunidad en Vermont, desde la querida tira cómica de Bechdel, Dykes, hasta Watch Out For)”.

“A medida que el programa de televisión Death and Taxidermy acumula un Emmy tras otro (y cuando Holly, la compañera de Alison, con un toque de Pauline Bunyan, publica un video instructivo sobre cómo cortar leña que se vuelve viral), la envidia de Alison aumenta. ¿Por qué no podía ser la escritora de un reality show aclamado por la crítica y muy popular… como Queer Eye… mostrando a la gente cómo liberarse del capitalismo consumista y vivir una vida más ética?

El desenlace trepidante y magistral de Spent —que defiende la importancia de aprovechar lo que es verdad sobre la vida en el mundo en este momento, antes de que sea demasiado tarde— demuestra una vez más que “nadie lo hace mejor” (New York Times Book Review) que la verdadera Alison Bechdel. (Nota de Prensa).


martes, 20 de mayo de 2025

“Hack/Slash: Vuelta al cole” de Zoe Thorogood






Por Gabriel Zárate

Norma Editorial (España) anuncia, como novedad de mayo, la publicación de “Hack/Slash: Vuelta al cole”, obra con guion y dibujos de la joven y talentosa historietista británica Zoe Thorogood (1998), también autora de “La inevitable ceguera de Billie Scott” (2020) y de “Se está muy sola en el centro de la Tierra” (2022), galardonada con el Premio Russ Manning a la historietista más prometedora en los Eisner de la Comic-Con de San Diego 2023. Hack/Slash: Back To School fue publicado en cuatro números el 2023 por Image Comics (EEUU). “Hack/Slash: Vuelta al cole” es un libro de 120 páginas color. Zoe Thorogood constituye una de las grandes apariciones del cómic europeo. Novedad de mayo.

ZOE THOROGOOD CAMBIA DE REGISTRO PARA OFRECERNOS UNA DIVERTIDA HISTORIA DE TERROR, HUMOR Y EROTISMO. Descubre los orígenes de Cassie Hack y su paso por la escuela de cazaslashers de Darla Ritz tras los fatídicos acontecimientos que la llevaron a ser una huérfana sin hogar. Una historia de violencia, terror, humor y sensualidad escrita y dibujada por la autora del momento Zoe Thorogood”. (Nota de Prensa).



sábado, 17 de mayo de 2025

“Gastón, el retorno de Elgafe”, de Delaf






Por Gabriel Zárate

Norma Editorial (España), anuncia, entre sus novedades de mayo, la publicación del álbum “Gastón, el retorno de Elgafe”, marcando el regreso del célebre personaje creado por André Franquin, ahora con guion y dibujos del historietista Delaf (Marc Delafontaine.1973), canadiense francófono nacido en Quebec. El historietista belga André Franquin (1924-1997) el gran dibujante de Spirou, (personaje creado en 1938 por el historietista francés Rob-Vel durante los años 1946 - 1969, justo el periodo en Spirou logra alcanzar su máxima celebridad, fue también creador de los personajes Marsupilami y Gaston Lagaffe en 1957 para la revista franco-belga “Le journal de Spirou”. “Gaston (2018) 22. Le retour de Lagaffe” fue publicado en noviembre del 2023 por Éditions Dupuis (Bélgica). “Gastón, el retorno de Elgafe” es un libro de 48 páginas a color. Novedad de mayo.

EL APOTEÓSICO REGRESO DEL CHAPUCERO MÁS HILARANTE DEL MUNDO DEL CÓMIC. La revista Spirou está en peligro y, por supuesto, el responsable es ni más ni menos que Gastón Elgafe. Sus inventos, sus despistes y su imán para las catástrofes han desquiciado a toda la redacción y han puesto en peligro el último número de la revista. ¿Será capaz de salvarla antes de que sea demasiado tarde? El historietista quebequés Delaf continúa las aventuras del inefable maestro del caos creado en 1957 por el inigualable Franquin. Las risas están garantizadas”. (Nota de Prensa).


miércoles, 14 de mayo de 2025

“Antananarivo”, de Mark Eacersall y Sylvain Vallée






Por Gabriel Zárate

Norma Editorial (España) anuncia, entre sus novedades de mayo, la publicación de la novela gráfica “Antananarivo”, obra francesa con guion del guionista de cine y realizador de cortometrajes Mark Eacersall, ganador del Premio Polar (Fauve Polar SNCF), junto a Henri Scala y Marion Mousse, por “GoSt 111” en Angoulême 2021, y dibujos del historietista Sylvain Vallée (1972), ganador del premio a la mejor serie, junto a Fabien Nury, por “Érase una vez en Francia” en Angoulême 2011.   Tananarive fue publicada en septiembre del 2021 por Glénat Editions (Francia). “Antananarivo” es un libro de 120 páginas a color. Novedad de mayo.

UN CONMOVEDOR RELATO QUE NOS DEMUESTRA QUE NUNCA ES DEMASIADO TARDE PARA DESCUBRIR QUIÉN ERES. En el ocaso de una vida ordenada y prudente, un notario jubilado está a punto de embarcarse en la primera aventura de su vida. Lo que para cualquiera sería una pequeña excursión, es para él una verdadera odisea. Se pone en marcha tan rápido como se lo permiten sus viejos huesos para ir tras la pista de un heredero hipotético, a bordo de un descapotable que nunca había salido del garaje y acompañado de un inusual pasajero".

"En el viaje se da cuenta de que nunca es tarde para descubrir a los demás... y conocerse a sí mismo. Sylvain Vallée y Mark Eacersall, ambos galardonados con premios en Angoulême, asocian sus talentos de narradores en este road trip iniciático, conmovedor, divertido y poético”. (Nota de Prensa).


lunes, 12 de mayo de 2025

“I cugini Meyer: Una nuova avventura di Max Fridman”, de Vittorio Giardino






Por Gabriel Zárate

Rizzoli Lizard (Italia), anuncia, como novedad del reciente marzo, la publicación de “I cugini Meyer”, un nuevo álbum del personaje Max Fridman, obra con guion y dibujos del gran historietista italiano Vittorio Giardino (1946), ingeniero electrónico de profesión y autor de historietas policiales y cómic erótico, entre los que destacan “Sam Pezzo. Un detective, una ciudad”, “Jonas Fink. Una vida interrumpida”, “Vacaciones de ensueño” y la saga de Las aventuras de Max Fridman. “I cugini Meyer: Una nuova avventura di Max Fridman” es un libro de 216 páginas a color. Estupenda novedad de marzo.

“12 de marzo de 1938. Las tropas alemanas invaden Austria. En abril, tras un plebiscito, el país se convirtió en una provincia del Tercer Reich y la vida de los judíos se volvió cada vez más difícil. Muchos de los que tienen la oportunidad deciden irse, aunque la expatriación es complicada, costosa y llena de incógnitas. Para otros, la situación continúa empeorando; Entre estos últimos están los Meyer de Viena, primos lejanos de los Fridman de París”.

“La dramática noticia de su estado pronto llega a sus parientes franceses, por lo que es inevitable que Max Fridman, le guste o no, también se vea involucrado. En esta nueva aventura, la primera en casi veinte años, el agente secreto creado por Vittorio Giardino vivirá de primera mano los horrores del nazismo”. (Nota de Prensa).


sábado, 10 de mayo de 2025

“American Paranoia: La Casa Negra”, de Hervé Bourhis y Lucas Varela






Por Gabriel Zárate

Ediciones La Cúpula (España) anuncia, entre las novedades de mayo, la publicación de la novela gráfica “American Paranoia: La Casa Negra”, obra con guion del narrado francés Bourhis Hervé (1974) y dibujos del historietista argentino Lucas Varela (1971), la dupla creativa de “El Labo”. Lucas Varela es también dibujante de “El humano”, “Diagnósticos”, “Michigan” y autor integral de “El día más largo del futuro”. American Parano 1. Black House fue publicado en marzo del 2024 por Editions Dupuis (Bélgica). “American Paranoia: La Casa Negra” es un libro de 140 páginas a color. Novedad de mayo.

San Francisco, 1967. La joven detective Kimberly Tyler y el veterano teniente Ulysses Ford investigan el asesinato brutal de una estudiante. El cuerpo de la víctima, hallado a la intemperie en el área recreativa del Golden Gate, presenta un pentagrama satánico tallado a cuchillo en su estómago. La simbología ritual conduce a los investigadores hasta Barón Yeval, gurú de la Iglesia de Satán, donde un puñado de fieles sigue los preceptos de la mano izquierda. Pero… ¿cabe esperar más asesinatos?”.

¿Es Yeval el hombre más peligroso del mundo o tal vez solo se trate de un titiritero dedicado a embaucar con su sentido del espectáculo a burgueses aburridos? Lo único cierto es que Kim está a punto de abismarse en un mundo extraño y amenazador del que puede salir dañada en lo más profundo de su alma.

Un retrato de la sociedad norteamericana de finales de los sesenta que agita en la coctelera el gusto retro pop, la crónica negra y las conmociones de una época artificiosa y cambiante. (Nota de Prensa).