Por Gabriel Zárate
Reservoir Books (España)
sello de Penguin Random House Grupo Editorial, anuncia, como publicación
de octubre, una Edición Ómnibus (recopilación integral) de la trilogía “Laberintos”,
obra con guion y dibujos del notable historietista norteamericano Charles
Burns (1955), uno de los más geniales dibujantes del cómic
independiente americano, autor de la “Agujero Negro” (1995 – 2004),
“Big Baby” (2000), “Skin Deep” (2001), de la trilogía
“Vista final”, que reúne los libros “Tóxico” (2010), “La
Colmena” (2013) y “Cráneo de azúcar” (2015), también editados
por Reservoir Books. “Dédales” fue publicado en tres tomos, en
los años 2019, 2021 y 2024, por Éditions Cornélius
(Francia). “Laberintos: Edición Ómnibus” es un libro de 232
páginas a todo color. Publicación de octubre.
“De niño, Brian
Milner rodaba películas de ciencia ficción en su casa con la colaboración
de toda su pandilla, que interpretaba a víctimas de aterradores asesinatos
usando lápiz de labios para simular sangre. Hoy, Brian es un talentoso
aspirante a cineasta, y planea un viaje a una cabaña remota en el bosque junto
con sus amigos Jimmy, Tina y Laurie (esta última se ha
convertido en su musa, aunque con cierta reticencia)”.
“Quiere rodar una
auténtica película de terror y ciencia ficción con una vieja cámara de 8
milímetros, que a la vez será un homenaje a su película favorita: La
invasión de los ladrones de cuerpos. Aunque se hace evidente que los
sentimientos de Brian por Laurie no son correspondidos, él decide
seguir adelante con una fantasía en la que ella es la chica de sus sueños, su
damisela en apuros y su salvadora, todo a la vez”.
“Laberintos es
una obra repleta de referencias a filmes clásicos en la que las viñetas parecen
desbordarse con impresionantes representaciones de la naturaleza, el lenguaje
cinematográfico y los paisajes de lo surreal, difuminando la frontera entre los
sueños de Brian y la realidad. Presentamos ahora los tres álbumes que
componen la obra reunidos en un único volumen: una mirada magistral a qué
significa expresarse a través del arte, reconocida internacionalmente como la
obra más personal de Charles Burns”. (Nota de Prensa).
No hay comentarios:
Publicar un comentario