martes, 4 de noviembre de 2025

“Sláine: El Dios cornudo. Edición del 35 aniversario”, de Pat Mills y Simon Bisley

 






Por Gabriel Zárate

Norma Editorial (España) anuncia entre sus publicaciones de noviembre, la edición conmemorativa por el 35 aniversario de “Slaine: El Dios Cornudo”, obra británica con guion del narrador Patt Mills (1949) y dibujos de historietista Simon Bisley (1962). Sláine es un popular personaje de fantasía heroica basado en mitos celtas, creado en 1983 por Patt Mills, para la revista “2000 AD” (Reino Unido). Entre los dibujantes que asumieron Sláine, destaca el genial Simon Bisley quien realiza “El Dios Cornudo” entre los años 1989 - 1990. “Sláine: El Dios cornudo. Edición del 35 aniversario” es un libro de 224 páginas a color. Valiosa publicación de noviembre.

“LA EDICIÓN DEFINITIVA DE ESTE GRAN CLÁSICO DEL CÓMIC BRITÁNICO Sláine: El Dios cornudo regresa en una nueva edición a gran tamaño con motivo del 35.º aniversario de su revolucionaria publicación. Escrita por el cocreador del personaje, Pat Mills, y con el arte pintado de Simon Bisley, esta historia marcó un antes y un después para la revista británica 2000 AD”.

“El poderoso guerrero Sláine, harto del acoso continuo de los drunes y los formorianos, ha decidido unir de una vez por todas las tribus de Tir Nan Og. Su plan consiste en conseguir las antiguas armas prohibidas de Atlantis y así ganarse la lealtad de las tribus.  Para cumplir su misión, Sláine deberá sortear las crueles tretas de Medb y malbaratar los planes de su señor Lord Slough Feg, el dios cornudo. Que dé comienzo la historia más épica de las tribus celtas jamás contada”.

El Dios cornudo es la historia definitoria de Sláine y marcó todo un hito en el noveno arte que ha sido de gran inspiración para muchos artistas gracias a las épicas escenas bélicas que evocan el trabajo de Frank Frazetta. Esta edición conmemorativa se ha realizado con nuevos escaneos de los fotolitos originales, y se reproducen a un tamaño más cercano al del arte original para poder disfrutar como nunca de este gran clásico”. (Nota de Prensa).


No hay comentarios:

Publicar un comentario