lunes, 7 de agosto de 2017

“Confesiones de un hombre en pijama”, de Paco Roca


Por Gabriel Zárate

Astiberri Ediciones (España) anuncia como novedad de agosto, en su Colección Sillón Orejero, la publicación de “Confesiones de un hombre en pijama”, obra con guion y dibujos del talentoso historietista español Paco Roca (1969), autor de Arrugas, El invierno del dibujante y Los surcos del azar. “Confesiones de un hombre en pijama” es un libro de 64 páginas a color. Novedad de agosto.

“Tras Memorias de un hombre en pijama (Astiberri, 2011) y Andanzas de un hombre en pijama (Astiberri, 2014), Paco Roca culmina con este tercer volumen la trilogía que protagoniza su álter ego, donde el creador valenciano demuestra de nuevo su más acentuada vis cómica y capacidad de observación al poner en su punto de mira la vida cotidiana de un cuarentón que por fin ha conseguido su sueño infantil de quedarse en casa todo el día con el pijama puesto”.

“Confesiones de un hombre en pijama incluye dos historietas nuevas realizadas para la ocasión –de 18 y 3 páginas–, así como sus colaboraciones en El País Semanal y Academia. Revista del Cine Español, nunca anteriormente recopiladas en un álbum, y pone de nuevo de actualidad una serie cuya traslación a la gran pantalla, que combina imagen animada y real, está pendiente de estreno –previsto para antes de fin de 2017– y en la que Raul Arévalo da vida al sosias de Paco Roca”.

“Juan Manuel Díaz de Guereñu, catedrático de Comunicación, destaca que en la serie del hombre en pijama “Roca tiene ingenio sobrado para hacer tan simpático como risible ese álter ego un poco woodyallenesco que se ha inventado. Su torpeza le proporciona anécdotas de sobra. Lo demás lo consigue de puro talento narrativo, de manejar con idéntica soltura la variedad de enfoques y el plano fijo, de saber construir y matizar el color, de expresividad a raudales, de tino en el humor”. (Nota de Prensa). 

domingo, 6 de agosto de 2017

“Sex Criminals 1. Un truco sucio”, de Matt Fraction y Chip Zdarsky


Por Gabriel Zárate

Astiberri Ediciones (España) anuncia como novedad de agosto, en su Colección Sillón Orejero, la publicación del primer tomo de la serie “Sex Criminals” subtitulada “Un truco sucio”, obra con guion del narrador norteamericano. Matt Fraction (1975) y dibujos del historietista canadiense Chip Zdarsky (Steve Murray. 1941). “Sex Criminals” es una serie publicada en formato de comic book por Image Comic (EEUU), desde septiembre del 2013, ganadora del Premio Eisner y del Premio Harvey a la mejor serie de cómic en 2014.  “Sex Criminals 1. Un truco sucio” es un libro de 136 páginas a color. Novedad de agosto.

Suzie y Jon tienen una habilidad particular: cuando tienen un orgasmo, el tiempo se suspende y el mundo a su alrededor se paraliza. De adolescentes, usaban ese don para escapar de una realidad gris y a veces cruel. Al conocerse en una fiesta, se enrollan y descubren que ambos tienen ese poder, y empiezan entonces a jugar juntos a entrar en esa dimensión orgásmica para divertirse y deshacerse de viejos fantasmas de su juventud... hasta que se les ocurre aprovechar ese periodo fuera del tiempo para robar un banco”.

Fraction y Zdarsky se valen de ese original planteamiento argumental para crear un thriller absorbente y adictivo, pero también para hablar de la sexualidad en nuestra sociedad, tanto desde un ángulo pícaro como más pedagógico, con personajes de psicología muy desarrollada, auténticos y veraces. Sex Criminals recibió los premios Eisner y Harvey”. (Nota de Prensa). 

sábado, 5 de agosto de 2017

“¡Maldito Allende”, de Olivier Bras y Jorge González


Por Gabriel Zárate 

ECC Ediciones (España) anuncia, como novedad de agosto, la publicación de la novela gráfica: “¡Maldito Allende”, obra con guion del narrador y periodista francés Olivier Bras, dibujos y color del historietista argentino Jorge González (1970). ¡Maudit Allende! fue publicada en noviembre del 2015 por Futuropolis (Francia) y luego en Chile por Grafito Ediciones en octubre del 2016. “¡Maldito Allende” es un libro de 144 páginas a todo color. Gran novedad de agosto.

“Aunque nació en Chile, Leo ha crecido en Sudáfrica, país al que emigró junto a su familia a comienzos de los años setenta. Hijo de unos firmes defensores del general golpista Augusto Pinochet, percibe la figura de Salvador Allende a través de sus ojos, como personificación del comunismo y el caos. Pero años más tarde, Leo inicia un viaje a Chile destinado a reencontrarse con sus orígenes y a descubrir una visión de la historia”.

“El 11 de septiembre de 1973, el Palacio de la Moneda se convirtió en escenario de un golpe de estado militar que cambió para siempre la historia de Chile. En ¡Maldito Allende!, Jorge González y Olivier Bras exploran las heridas abiertas en la sociedad chilena a raíz de dicho suceso, reflexionando sobre el peso del pasado, la transición de la infancia a la edad adulta, y las vidas paralelas de dos figuras históricas antitéticas. Una novela gráfica fascinante y plenamente vigente, acompañada de material extra descriptivo de su proceso creativo”. (Nota de Prensa). 

viernes, 4 de agosto de 2017

“Superman: Kryptonita nunca más. Grandes autores de Superman”, de Dennis O’Neil y Curt Swan


Por Gabriel Zárate  

ECC Ediciones (España) anuncia, como novedad de agosto, en su colección Grandes autores de Superman, la publicación del comic “Superman: Kryptonita nunca más”, obra con guion del gran narrador Dennis O’Neil (1939) y dibujos del legendario historietista Curt Swan (1920-1996), con la colaboración de Murphy Anderson. Superman: Kryptonita nunca más apareció en los números 233 al 238 y 240 al 242 de la revista Superman publicada por DC Comics (EEUU). “Superman: Kryptonita nunca más. Grandes autores de Superman” es un libro de 192 páginas a todo color. Novedad de agosto.

“¡Kryptonita nunca más! ¡Un ominoso relato del Hombre del Mañana que no te puedes perder! ¡Cuando una explosión destruye toda la kryptonita de la Tierra, Superman por fin se libra de su mayor punto flaco! Pero de los escombros surge un extraño hombre de arena que no solo se parece al Hombre de Acero, sino que también le ha robado los poderes. Debilitado, el Último Hijo de Krypton debe hallar formas nuevas de salvar su planeta adoptivo de tan peligroso adversario. Sin embargo, si los dos entran en contacto, el resultado será la destrucción total de la Tierra. ¿Cómo va a derrotar a un enemigo que no se atreve a tocar?”. (Nota de Prensa).   

jueves, 3 de agosto de 2017

“Batman: La Muerte y las Doncellas. Grandes autores de Batman”, de Greg Rucka


Por Gabriel Zárate

ECC Ediciones (España) anuncia, como novedad de agosto, en la colección “Grandes autores de Batman”, la publicación del comic compilatorio: “Batman: La Muerte y las Doncellas”, obra con guion del talentoso narrador norteamericano Greg Rucka (1969) y dibujos del gran historietista alemán Klaus Janson (1952). Batman: Death and the Maidens se editó en 9 números y en Detective Comics 783, todas publicaciones de DC Comics (EEUU). “Batman: La Muerte y las Doncellas. Grandes autores de Batman” es un libro de 240 páginas a todo color. Novedad de agosto.

Ra’s al Ghul ha vivido durante cientos de años, pero no es inmortal. Si se le priva de la revitalizante Fosa de Lázaro, la muerte alcanzará a la Cabeza del Demonio como a cualquier persona. Ra’s sabe que tiene los días contados, pero la labor a la que ha dedicado su vida está lejos de haber concluido. El Caballero Oscuro ha frustrado sus planes una y otra vez, pero en sus últimos días, Ra’s deberá acudir a Batman en busca de ayuda”.

“Del premiado autor Greg Rucka (Batwoman, Wonder Woman) y de la leyenda del cómic Klaus Janson (Batman: El Regreso Del Caballero Oscuro, Daredevil), Batman: La Muerte y las Doncellas nos cuenta la apasionante historia de los últimos días de Ra’ al Ghul. Este volumen incluye la miniserie de nueve números al completo y el prólogo de la historia, así como bocetos y comentarios del equipo creativo”. (Nota de Prensa).

miércoles, 2 de agosto de 2017

“Wonder Woman: La bruja y la guerrera. Grandes autores de Wonder Woman”, de Phil Jiménez


Por Gabriel Zárate    

ECC Ediciones (España) anuncia, como novedad de  agosto, la publicación, de la miniserie “Wonder Woman: La bruja y la guerrera”, en su colección “Grandes autores de Wonder Woman”, obra con guion y dibujos del historietista norteamericano Phil Jimenez (1970) con la colaboración en los dibujos de Aldrin Aw, Brandon Badeaux, Cliff Chiang, Jamal Igle, Lan Medina, Travis Moore y acompañado en el guion por Devin Grayson. “Wonder Woman: La bruja y la guerrera”, fue publicada en las revistas Wonder Woman números 171-177, Wonder Woman Secret Files and Origins números. 2-3, Wonder Woman: Our Worlds At War número 1, siendo editadas por DC Comics (EEUU). “Wonder Woman: La bruja y la guerrera. Grandes autores de Wonder Woman”, es un libro de 272 páginas a todo color. Novedad de agosto.

“Ya hace muchos años que la hechicera Circe detesta a Wonder Woman y las amazonas. Y ahora, está a punto de poner en marcha el plan más retorcido que haya urdido con tal de deshacerse de su archienemiga. No obstante, antes de que comience La bruja y la guerrera, Diana de Themyscira deberá afrontar el horrible retorno de una antigua amiga y también un conflicto cósmico que tendrá gravísimas consecuencias para ella. Continúa la recopilación de la etapa de Wonder Woman escrita y dibujada por Phil Jiménez (Crisis Infinita) con este segundo volumen”. (Nota de Prensa).

martes, 1 de agosto de 2017

“Batman: Noctámbulos. Grandes autores de Batman”, de Norm Breyfogle


Por Gabriel Zárate 

ECC Ediciones (España) anuncia, como novedad de agosto, en la colección “Grandes autores de Batman”, la publicación del comic compilatorio: “Batman: Noctámbulos”, obra con dibujos del historietista Norm Breyfogle (1960) y guion de los narradores Alan Grant, John Wagner, Mary Jo Duffy, Max Allan Collins, Mike W. Barr, Robert Greenberg. “Batman: Noctámbulos”, apareció en las revistas Detective Comics números 579 y 582 al 594, Batman Annual número 11 y 12 todas publicaciones de DC Comics (EEUU). “Batman: Noctámbulos. Grandes autores de Batman” es un libro de 360 páginas a todo color. Novedad de agosto.

“¡Iniciamos la recuperación de la etapa de Norm Breyfogle: Todo empieza en este imprescindible tomo de, que incluye, entre otros hitos, las primeras apariciones de villanos tan míticos como el Ratonero, Cornelius Stirk o el Ventrílocuo y Scarface”.

“Entre los años ochenta y los noventa, si hubo un dibujante capaz de definir a Batman para su época —como en otras Sprang o Adams—, ese fue Norm Breyfogle. Con solo 10 años ya pensaba en disfrazarse de murciélago para hacer justicia, y no mucho después DC, tras convocar un concurso para aficionados, publicaba un dibujo suyo de Robin. Su sueño de ocuparse de Batman como profesional se hizo realidad en el núm. 579 de Detective Comics (octubre de 1987) ... y el resto es historia”. (Nota de Prensa).