lunes, 18 de agosto de 2025

“Pepe: Edición Total”, de Carlos Giménez







Por Gabriel Zárate

Reservoir Books (España), sello de Penguin Random House Grupo Editorial anuncia, como publicación de octubre, la recopilación integral de la saga “Pepe”, cómic biográfico donde se relata la vida del gran dibujante español José “Pepe” González (1939 - 2009) recordado mundialmente por su sensual versión de “Vampirella” (Warren), obra con guion y dibujos del genial historietista Carlos Giménez (1941) el más importante artista gráfico español del último medio siglo. “Pepe” fue publicado en cinco tomos, entre los años 2012 – 2015, por Panini Comics (España). “Pepe: Edición Total” es un libro de 428 páginas en blanco y negro, en formato álbum XL, con extras a todo color. Gran publicación de octubre.

“La existencia del dibujante José González, Pepe, estuvo colmada de alegría y tristeza, de fortuna y soledad, de celebración y precipicio. Respetado y querido en todo el mundo por su talento, su extravagante vida fue un misterio hasta para sus amigos y compañeros de profesión. Entre 2011 y 2014, pocos años después de la trágica muerte de Pepe, Carlos Giménez se sumergió en la elaboración de una ambiciosa biografía del personaje, y entrevistó a decenas de amigos y conocidos. Emprendió un viaje con varias paradas: su atropellada adolescencia barcelonesa, sus míticas ilustraciones de mujeres a las que admiraba (como Marilyn), el descubrimiento de su talento por Josep Toutain, su proyección internacional con los cómics de Vampirella o sus últimos años de vida, un periodo lleno de sombras”. (Nota de Prensa)

“Decir que José González era dibujante de cómics e ilustrador es quedarse corto, muy corto. José González, Pepe, era una fuerza de la naturaleza capaz de hacer cualquier cosa que se propusiera y hacerla bien. Admirado por su arte en todo el mundo, su peculiar forma de enfrentarse a la vida hizo que su entorno no siempre le entendiera bien. Pocas personalidades del mundo del cómic han sido tan influyentes como Pepe”. (Nota de Prensa de Panini)

 

sábado, 16 de agosto de 2025

“Les aventures de Spirou et Fantasio – Classique: 2. Le trésor de San Inferno”, de Lewis Trondheim y Fabrice Tarrin






Por Gabriel Zárate 

Éditions Dupuis (Francia), anuncia como novedad del próximo septiembre, dentro de la colección “Les aventures de Spirou et Fantasio”, la publicación del segundo tomo titulado: “Le trésor de San Inferno”, obra francesa con guion del narrador Lewis Trondheim (1964) y dibujos del historietista Fabrice Tarrin (1971). Si bien Spirou es un personaje del historietista francés Rob-Vel (Robert Velter. 1909 – 1991), creado en 1938, y que aún continúa editándose, fue durante el período en que lo dibujaba Franquin (1924-1997), los años 1946 - 1969, cuando Spirou logra alcanzar su cúspide de celebridad. “Les aventures de Spirou et Fantasio – Classique:  2. Le trésor de San Inferno” es un tomo de 48 páginas a color. Novedad de septiembre.

“Tras descubrir Fantasio otra exclusiva, nuestros dos amigos se dirigen a San Inferno, un pueblo aislado de Centroamérica. Y, por una vez, Seccotine aparece pronto... Pero a su llegada, nada sale según lo planeado: un hombre con sombrero oscuro, Rodrigo, les ordena amenazadoramente que se vayan. Han sido advertidos. En las catacumbas, la esposa del alcalde los guía hacia su descubrimiento: un esqueleto que cree que es el de un extraterrestre. Aún más extraño, alrededor de su cuello cuelga un medallón que representa un extraño mapa por descifrar...”.

“Autor que ya ha abordado numerosos géneros del cómic, Lewis Trondheim asume el reto de escribir un guion de Spirou por primera vez, que resulta jugar maravillosamente con los códigos de la legendaria serie. A su lado, Fabrice Tarrin, quien dibujó Spirou chez les Soviets con Fred Neidhardt, continúa siguiendo los pasos de Franquin con sus dibujos”. (Nota de Prensa).


jueves, 14 de agosto de 2025

“Pampa”, de Jorge Zentner y Carlos Nine

 





Por Gabriel Zárate

Loco Rabia Editora (Argentina), conducida por Alejandro Farías y Marcos Vergara, anuncian, como publicación de agosto, un valioso rescate editor: la recopilación integral de “Pampa”, obra argentina con guion del escritor y narrador Jorge Zentner (1953) y dibujos del historietista, ilustrador y artista plástico Carlos Nine (1944 – 2016).  Pampa fue originalmente publicado en tres tomos: 1. Lune de Sang (2003), 2. Lune d'argent (2004), 3. Lune d'eau (2005) por Éditions Dargaud (Francia) y luego por la editorial española Sin Sentido. “Pampa” es un libro de 160 páginas a color. Valioso rescate de agosto, de una obra inédita en Argentina.

“Ambientada en la Pampa del siglo XIX, la historia trasciende la épica gauchesca: traiciones, venganzas sobrenaturales, hombres-lobo, profecías y el facón como hilo narrativo. Aquí, tres jóvenes–Zenón, Cirilo y Bartolomesito–luchan contra maldiciones heredadas y un destino implacable. El escenario histórico queda en segundo plano frente a la construcción de un drama mítico y folletinesco donde cada página vibra entre la realidad y la leyenda”.

Pampa destaca por su narrador críptico y barroco—Zentner entrega un estilo poético cargado de aliteraciones—y por el dibujo de Nine, simbólico, grotesco e íntimo, capaz de conjugar lo expresivo y lo abstracto”.

Jorge Zentner y Carlos Nine construyen aquí un cuento épico de las pampas del siglo XIX: facones que cruzan destinos, muertos en busca de justicia, hombres-lobo y maldiciones heredadas. Una historieta que trasciende el género gauchesco para convertirse en un verdadero folletín mítico”.

“Son 160 páginas de atmósferas densas, guion poético y arte simbólico, expresivo y cautivante. Zentner mismo lo define como «una historia narrada desde sus sentidos y sus corazones»”. (Nota de Prensa).


martes, 12 de agosto de 2025

“Parker. La presa”, de Richard Stark, Doug Headline y Kieran






Por Gabriel Zárate

Astiberri Ediciones (España) anuncia, como novedad del reciente julio, en su Colección CMYK, la publicación de la novela gráfica “Parker. La presa”, adaptación del personaje policial del escritor norteamericano de novela negra Richard Stark (Donald Westlake. 1933 -2008), cuyos relatos fueron llevados al cómic con dibujos de historietista canadiense Darwyn Cooke (1962 – 2016). “Parker. La presa” es una obra francesa guion del periodista, editor y cineasta Doug Headline (1962), con dibujos del historietista Kieran (1982) dibujante graduado de la Escuela Émile Cohl. “Parker 1969 1. La Proie” fue publicado en marzo del 2025 por Éditions Dupuis (Bélgica).  “Parker. La presa” es un libro de 122 páginas a color. Novedad de julio.

Parker, el atracador más implacable, acaba de asaltar con éxito un banco de provincias junto a tres cómplices experimentados. Cuando uno de los miembros del equipo decide traicionar a sus socios y largarse con el botín, Parker pasa a la acción. Comienza así una persecución a toda velocidad por toda la costa este de Estados Unidos. Parker no va a soltar a su presa hasta haber recuperado los dólares...”.

“Después de Parker integral. Tomo 1 (Astiberri, 2021) y Parker integral. Tomo 2 (Astiberri, 2022), que incluyen cuatro adaptaciones al cómic de otros tantos relatos realizadas por el malogrado Darwyn Cooke, vuelve el mítico personaje creado por el maestro de la novela negra Richard Stark, seudónimo de Donald E. Westlake, en un thriller de alta tensión”.

Parker ha sido adaptado al cine en varias ocasiones, interpretado, entre otros, por Lee Marvin, Mel Gibson, Robert Duvall y Jason Statham. En 2025 está previsto el estreno de Play Dirty, tercera adaptación de la primera novela de Parker, El cazador, protagonizada por Mark Wahlberg y dirigida por Shane Black”. (Nota de Prensa).


domingo, 10 de agosto de 2025

“El mundo de los animales perdidos”, de Noémie Weber








Por Gabriel Zárate

Ediciones Salamandra (España) en su sello Salamandra Graphic, anuncia como novedad de junio, la publicación de la novela gráfica “El mundo de los animales perdidos”, obra con guion y dibujos de la historietista suiza Noémie Weber (1971) afincada en Francia. Le monde des animaux perdus fue publicado en septiembre del 2022 por Éditions Gallimard (Francia). “El mundo de los animales perdidos” es un libro de 64 páginas a color. Novedad de junio.

“¿Y si existiera un mundo fantástico habitado por todos los animales que se han perdido? Acompaña a Elsa en un viaje mágico que le cambiará la vida para siempre. Elsa es una niña de ocho años algo solitaria que siente una conexión especial con su mejor amigo, Aldo, un pez naranja. Cuando el último día de vacaciones se acerca a la pecera y se encuentra al pequeño pez inmóvil, desesperada, llama a su hermana mayor, quien acaba tirando al animal por el inodoro. Convencida de que su amigo necesita ayuda, Elsa se zambulle tras él y emprende su búsqueda hacia el mundo de los animales perdidos”.

“A través de un paseo filosófico por un mundo divertido e inquietante que evoca Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, esta obra de Noémie Weber explora la relación entre las personas y los animales y teje un emotivo y dulce acercamiento al duelo. NOÉMIE WEBER es ilustradora y autora de novela gráfica. Ha sido galardonada en dos ocasiones con el Premio Jóvenes Talentos. El mundo de los animales perdidos es su última obra y le ha merecido una mención especial en el Festival de Bolonia de 2023”. (Nota de Prensa).


jueves, 7 de agosto de 2025

“The Blood Brothers Mother”, de Brian Azzarello y Eduardo Risso







Por Gabriel Zárate 

DSTLRY (EEUU), sello independiente americano, anuncia como novedad de julio, la recopilación integral de la serie “The Blood Brothers Mother”, obra con guion del talentoso narrador norteamericano Brian Azzarello (1962) y dibujos del genial historietista argentino Eduardo Risso (1959), la célebre dupla creativa de “100 Balas” ("100 Bullets": 1999 - 2009), “Spaceman”, “100 Balas: Hermano Lono”, “Jhonny Double” y “Moonshine”. “The Blood Brothers Mother” es una mini serie de cuatro números, de formato comic book, publicada entre mayo del 2024 y julio del 2025 por DSTLRY (EEUU), con Will Dennis como editor. “The Blood Brothers Mother” es un libro de 200 páginas a todo color. Gran novedad de julio.

“En el Viejo Oeste, tres niños parten a través de la agreste frontera de Texas para rescatar a su madre, secuestrada por despiadados forajidos que asesinaron a tiros a su padre predicador. A lo largo de su viaje, se enfrentarán a las duras... Elementos de un paisaje implacable, animales mortales sedientos de sangre, despiadados cazarrecompensas y mucho más… todo en una búsqueda incansable por rescatar a su familia”.

“Aprenderán el terrible precio de la venganza, no solo en vidas, sino en cómo mancha el alma. Si bien la venganza puede ser satisfactoria en el momento, deja un anhelo que dura toda la vida. Y una vez que la pruebas, nada es tan dulce”.

“Siguiendo la tradición de Centauros del desierto y Meridiano de sangre, llega una nueva y brutal serie western del equipo ganador del premio Eisner, creador de 100 BALAS y MOONSHINE”. (Nota de Prensa). 


lunes, 4 de agosto de 2025

“Trampa en Zarkass”, de Yann y Didier Cassegrain






Por Gabriel Zárate

Nuevo Nueve Editores (España), conducida por el prestigioso editor español Ricardo Esteban, anuncia, entre sus novedades de junio, la publicación de la edición integral de “Trampa en Zarkass”, obra francesa con guion del narrador Yann (Yann LePennetier. 1954) y dibujos del historietista Didier Cassegrain (1966). “Trampa en Zarkass” es una adaptación de la novela homónima Piège sur Zarkass (1958), como parte de la colección “Les univers de Stefan Wul”, conjunto de adaptaciones de los relatos del autor francés de CIFI Stefan Wul (Pierre Pairault. 1922 - 2003). Piège sur Zarkass fue publicado en tres tomos: 1. Une chenille pour deux (2013), 2. New Pondichery mon amour (2013) y 3. Gaïa, Go Home! (2014) por Ankama Éditions (Francia). “Trampa en Zarkass” es un libro de 152 páginas a color. Novedad de junio.

“Puesto comercial de la Tierra en el planeta Zarkass. Misteriosas máquinas voladoras de forma triangular perturban la armonía establecida entre la población indígena y la colonia humana establecida desde la era matriarcal. ¿Quién pilotea estos Triángulos y cuál es el propósito de sus maniobras en el espacio aéreo del protectorado?”

“Escoltados por una tripulación de nativos, dos agentes tan diferentes como incompatibles son enviados al lugar de los hechos. Su tapadera: estudiar la fauna, la flora y las costumbres de Zarkass. Su misión no oficial: acceder al área donde una de las naves alienígenas parece haberse estrellado… Pero en la exuberante y amenazante jungla las dos jóvenes pronto sospechan que cada una oculta los verdaderos motivos de su presencia”. (Nota de Prensa)


sábado, 2 de agosto de 2025

“Bulle e pupi”, de Altan








Por Gabriel Zárate

Coconino Press (Italia) anuncia, entre sus publicaciones de junio, la edición de “Bulle e pupi”, cuarto volumen de la recopilación antológica de la corrosiva obra del gran maestro de la historieta humorística y satírica italiana Altan (Francesco Tullio Altan. Treviso. 1942), arquitecto de profesión y colaborador, en los 70s, de la revista Linus.  “Bulle e pupi” es precedido por tres tomos: Uomini ma straordinari (2019), Ada e altre giungle (2021) y Avventure metropolitane (2023). “Bulle e pupi” es un libro de 288 páginas en b/n y a color. Valiosa publicación de junio.

CUARTO Y ÚLTIMO VOLUMEN DE LA ÓPERA OMNIA DE ALTAN NARRADOR, LA FEROZ, PROFUNDA E IRRESISTIBLE SÁTIRA DEL AUTOR DE LA PIMPA Y EL CIPPUTI. LA COLECCIÓN DE HISTORIAS MENOS VISITAS Y CONOCIDAS CONTIENE UNA HISTORIA NUNCA ANTES PUBLICADA EN ITALIA Nadie como Altan ha logrado combinar con tanta meticulosidad lo horrible, lo cómico y la mirada moral. "Burbujas y Muñecas" cierra la colección de sus cómics, con algunas de sus historias más irreverentes y menos conocidas, que abarcan su trayectoria desde sus debuts en Brasil hasta sus ensayos más recientes. Una gran comedia humana de la época, feroz e irresistiblemente cómica, dibujada con un arte exquisito y conmovida por la inteligencia de un ilustrador sin ilusiones. Para cerrar, una larga historia inédita: Pômo, una joya temprana de la sátira y la experimentación estética”. (Nota de Prensa).