Por Gabriel Zárate
Cartem Books (España)
anuncia, entre sus publicaciones del reciente mayo, la edición del díptico “OstFront:
Stalingrado/WestFront: Berlín”, obra belga con guion y dibujos del historietista
Fabrice Le Hénanff (1972), estudió
Bellas Artes en la Universidad
de Renne, y se ha especializado en novelas gráficas históricas. Ostfront
Stalingrad fue publicado en mayo del 2011 y Westfront Berlin en
noviembre del 2012 por Editions 12 bis (Francia). “OstFront:
Stalingrado/WestFront: Berlín” es un libro de 136 páginas a color. Novedad
del reciente mayo.
“Una historia de
dualidades donde la guerra enfrenta al deber militar con la moral personal. En Stalingrado,
Kurt Steiner resiste la deshumanización mientras Tomas von Vilshofen
lucha entre el amor y el horror. En Berlín, François Morliguen
presencia la caída de un régimen y la furia del Ejército Rojo”.
“Cómic bélico: la
brutalidad de Stalingrado y el ocaso de Berlín como nunca antes contados. Es
una obra maestra de dualidades, un espejo narrativo que refleja los contrastes
extremos de la Segunda Guerra Mundial: la brutalidad del campo de batalla
frente a la fragilidad de los sueños humanos, el deber militar enfrentado a la
moral personal, y la esperanza que lucha por sobrevivir en medio de la
desolación”.
“El cómic aborda
temas como la luz y la oscuridad del alma humana, la resistencia frente a la
rendición, y la línea borrosa entre víctima y verdugo. Las dos historias,
aunque separadas en el espacio y el tiempo, están conectadas por el hilo
conductor de la ambigüedad moral: ¿puede haber honor en la desobediencia? ¿Es
posible encontrar redención en un mundo que parece diseñado para destruirla?”.
“Visual y
narrativamente, este cómic juega con la dualidad estética, alternando entre
momentos de desgarradora brutalidad y otros de una calma casi poética,
destacando que incluso en el caos absoluto, todavía hay lugar para la
humanidad, aunque sea tenue y frágil. Es un relato que no ofrece respuestas
fáciles, sino que desafía al lector a mirar más allá de los extremos y
encontrar la verdad en el matiz”. (Nota de Prensa).
No hay comentarios:
Publicar un comentario