sábado, 20 de septiembre de 2025

“La porte ouverte - 1971-1977. Mes années Moebius”, de Dominique Hé









Por Gabriel Zárate

Glénat Editions (Francia) anuncia, entre sus novedades de septiembre, la publicación de la novela gráfica “La porte ouverte - 1971-1977. Mes années Moebius”, obra con guion y dibujos del historietista francés Dominique Hé (1949), relato biográfico donde Dominique Hé describe sus juveniles e iniciáticos años de aprendizaje del oficio de artístico gráfico bajo la paradigmática influencia del genial historietista Moebius (Jean Giraud. 1938 - 2012). “La porte ouverte - 1971-1977. Mes années Moebius” es un libro de 120 páginas, bitono, que incluye textos de Frank Margerin, Jean-Pierre Dionnet, Serge Le Tendre, François Dimberton y el epílogo de Moebius para “Voyages”, el primer álbum de Dominique Hé. Valiosa novedad de septiembre.

Dominique Hé, o la Edad de Oro del Cómic: Una mirada retrospectiva a los inicios de un artista talentoso: Tras extensos estudios de matemáticas, Dominique Hé llegó a París. En un arrebato de entusiasmo, ingresó en la Escuela de Bellas Artes, y luego probó suerte en la pintura, el teatro y la escultura... fue un fiasco. Sus sucesivos fracasos como "pintor ya maldito" lo llevaron a aceptar un pequeño trabajo hasta que un día se le abrió una puerta”.

“Era 1972, y en la efervescencia de la época, la Universidad Experimental de Vincennes fue una de las primeras en ofrecer un taller de cómic dirigido por Jean Giraud, alias Moebius. Descubrimientos, asombro y encuentros marcaron estos años de prosperidad para el cómic, durante los cuales el joven Dominique desarrolló sus habilidades de dibujo”.

“En clase, sus compañeros eran Serge Le Tendre, Régis Loisel, François Dimberton y André Juillard, y un día cambiarían el panorama del cómic. Gracias a su maestro, Dominique se cruzó con René Goscinny, un genio creativo, así como con Philippe Druillet, Jodorowsky y el ilustrador Jean-Claude Mézières. Panel tras panel, Dominique desarrolló su potencial y presentó su obra a las revistas Pilote, Le Figaro Dimanche y Métal Hurlant. Aún le quedaba mucho por aprender, pero su talento era innegable”.

“Cuando se publicó su primer álbum en 1977 (Voyages, prefacio de Philippe Koechlin, epílogo de Jean Giraud), Dominique sintió que había entrado con fuerza en el pequeño círculo de los dibujantes de cómics... Su carrera estaba despegada”.

“Una cita con el destino o una feliz coincidencia, La porte ouverte recuerda ese momento de gracia en el que uno encuentra su vocación. Dominique Hé retrata con nostalgia la época dorada del cómic tras la década de 1970, una época marcada por los grandes maestros (desde Jacques Martin hasta Claire Bretécher, sin olvidar a Jean-Pierre Dionnet). Un álbum personal y auténtico, en el que el artista, con la nítida línea de Secrets Bancaires, relata sus inicios en el cómic y rinde un vibrante homenaje a una profesión apasionante”. (Nota de Prensa).


jueves, 18 de septiembre de 2025

“Biblioteca Jack Kirby: Los Investigadores de lo Desconocido”, de Jack Kirby, Dave Wood, Ed Herron, Marvin Stein, Roz Kirby y Wally Wood









Por Gabriel Zárate

Panini Comics (España) anuncia para octubre el lanzamiento de su “Biblioteca Jack Kirby”, con el rescate editorial de una valiosa serie: “Los Investigadores de lo Desconocido”, obra con guion y dibujos del genial historietista norteamericano Jack Kirby (1917 - 1994), contando con la colaboración de los artistas gráficos Dave Wood, Ed Herron, Marvin Stein, Roz Kirby y Wally Wood (1927-1981).  Challengers of the Unknown es una serie creada por Jack Kirby en 1957 y publicada por DC Comics, donde cuatro personajes sin poderes (Ace Morgan, el Profesor Haley, Rocky Davis y Red Ryan) sobreviven a un accidente para luego convertirse en unos exploradores de lo desconocido, enfrentando aventuras de ciencia ficción, fenómenos paranormales y fantásticos peligros. “Biblioteca Jack Kirby: Los Investigadores de lo Desconocido” es un libro de tamaño comic book de 320 páginas a color, que reúne las historias aparecidas en las revistas Showcase #6-7, 11-12 y Challengers of the Unknown #1-8 (DC. EEUU). Notable publicación de octubre.

“La Biblioteca Jack Kirby nace con el propósito de acercar a los lectores la obra completa del Rey de los Cómics en DC Comics, una tarea indispensable y obligada que comienza con una creación que, en 1957, se encontraba años por delante de su tiempo: Los Investigadores de lo Desconocido”.

“Después de sobrevivir a un accidente aéreo del que nadie debería haber salido con vida, un piloto, un escalador, un boxeador y un submarinista asumen el reto de enfrentarse a las más inusuales, arriesgadas e increíbles misiones. Ellos son... ¡Los Investigadores de lo Desconocido!” (Nota de Prensa)


martes, 16 de septiembre de 2025

“Lucky Luke: 7. Dakota 1880”, de Apollo y Bruno






Por Gabriel Zárate

Lucky Comics (Bélgica) anuncia como novedad de octubre, dentro de su colección Lucky Luke (vu par...), la publicación de su séptimo álbum titulado “Dakota 1880”, la obra es con guion del narrador tunecino Apollo (Olivier Appollo. 1969) y dibujos del historietista alemán Bruno (1975). Renombrados autores europeos como Matthieu Bonhomme, Ralf König, Blutch, plasmando su peculiar estilo gráfico, dibujan nuevas aventuras de Lucky Luke, el popular personaje del oeste americano, el paródico vaquero creado en 1946 por el notable historietista belga Morris (1923-2001). “Lucky Luke: 7. Dakota 1880” es un libro de 64 páginas a color. Novedad de octubre.

“Dakota, 1880. Acompañado por Hank Bully y el joven Baldwin, Lucky Luke escolta una diligencia hasta California. Un viaje del norte al oeste de Estados Unidos, narrado en siete historias con otros tantos encuentros”. (Nota de Prensa). 

domingo, 14 de septiembre de 2025

“La nueva frontera”, de Blutch


 





Por Gabriel Zárate

Sapristi Cómic (España), línea de Roca Editorial dedicada a incursionar en el campo de la historieta, anuncia como novedad de septiembre, la publicación de la novela gráfica “La nueva frontera”, obra es con guion y dibujos del historietista francés Blutch (Christian Hincker. 1967), autor de “La Luna al revés”, “El pequeño Christian” y “Lucky Luke. Los indomables”, ganador del Grand Prix del Festival de Angoulême 2009. La mer à boire fue publicado en noviembre del 2022 por “Éditions 2024” (Francia). “La nueva frontera” es un libro de 72 páginas a color. Novedad de septiembre.

“Cruzando la ciudad de Bruselas, B va en busca de A. Guiados por un intenso deseo y un sentimiento de urgencia, la pareja se encuentra, se forma y quiere darse forma. La Última frontera encarna el espíritu de libertad de Blutch, con un estilo gráfico expresionista, desmonta las reglas de la narrativa convencional: rompe la cronología, difumina la geografía y desarma las estructuras lineales. Una historia visualmente hipnótica que mezcla lo onírico y el psicoanálisis para relatar la pasión de un gran amor eterno”.  (Nota de Prensa).


jueves, 11 de septiembre de 2025

“Monsieur Chouette”, de David B.







Por Gabriel Zárate

L'Association (Francia) anuncia, entre sus novedades de septiembre, la publicación de la novela gráfica “Monsieur Chouette”, obra con guion y dibujos del gran historietista francés David B. (David Beauchard. 1959), autor del cómic autobiográfico “Epiléptico: La Ascensión del Gran Mal” y uno de los más grandes creadores franceses de su generación, fundador de la editorial independiente L’Association. “Monsieur Chouette” es un libro de 256 páginas en blanco y negro. Estupenda novedad de septiembre.

“Él hace de noche. Una joven camina rasurando las paredes para evitar su sombra, cuya forma carnal la perturba. Un curioso apóstrofe: es el Sr. Chouette quien se ofrece a guiarla por la Tierra de los Muertos. Un viaje tan fantástico como inquietante... Porque en la Tierra de los Muertos, todo es tan efímero que cada día los edificios se transforman, impulsados ​​por la llegada de nuevos edificios muertos, mientras los coches reproducen continuamente el accidente que los llevó a la avería.

“Un mundo superpoblado, donde se mueve una multitud descontrolada que teme sobre todo a Cerbero, una criatura canina con un olfato infalible y maestro de los lugares aterradores”.

“Con Monsieur Chouette, David B. crea su propia mitología y propone una carrera alucinante y metafísica en un más allá que regurgita sombras y tiburones, gárgolas y seres quiméricos. Dibujada en tinta china con virtuosa minuciosidad, esta Tierra de los Muertos resultó ser tan terrible como maravillosa”. (Nota de Prensa).


martes, 9 de septiembre de 2025

“Les formidables aventures de Lapinot 13. Le chapeau maudit” de Lewis Trondheim y Brigitte Findakly







Por Gabriel Zárate

Éditions Dargaud (Francia) anuncia, entre sus novedades de agosto, el retorno de la aclamada serie Las formidables aventuras de Lapinot, con la publicación del tomo 13, titulado: “Le chapeau maudit”, obra con guion y dibujos del historietista francés Lewis Trondheim (Laurent Chabosy. 1964) representante de la “nouvelle bande dessinée”, autor de “La Mazmorra y con color de la colorista iraquí Brigitte Findakly (1959). “Les formidables aventures de Lapinot 13. Le chapeau maudit” es un libro de 48 páginas a todo color. Novedad de agosto.

“En una apacible noche de eclipse lunar, Lapinot, Richard, Camille y Marinette se encontraron en un castillo en ruinas. Otros han tenido la misma idea: la pandilla de Isaac y Solomon, la de Karim y Abdel, moteros... y aficionados a los juegos de rol. ¿Corren peligro de estallar las tensiones? No, ¡pero ya ha ocurrido algo mucho peor! Mediante un sombrero mágico, el OMA, un ser diabólico, se ha apoderado de la mente de uno de los personajes y pretende usar sus poderes para destruir a la humanidad. Ni uno ni dos, Richard agarra el sombrero... ¡y se lo pone en la cabeza! Tanto es así que la noche empieza agitada para nuestro amigo orejudo...” (Nota de Prensa).


domingo, 7 de septiembre de 2025

“Le roi sans couronne”, de Toni Carbos






Por Gabriel Zárate

Éditions Sarbacane (Francia) anuncia, entre sus novedades de septiembre, la publicación de la novela gráfica “Le roi sans couronne”, obra con guion y dibujos del talentoso historietista catalán Toni Carbos, adaptación del audiolibro “33 años en prisión, lanzado en junio del 2023, del narrador y guionista español Javier Cosnava (1971). Javier Cosnava y Toni Carbos son la reconocida y premiada dupla creativa de los álbumes Mi heroína (2008) y Prisionero en Mauthausen (2011). “Le roi sans couronne” es un libro de 112 páginas a color. Valiosa novedad de septiembre.

“17 de julio de 1978, Baguio, Filipinas, el Campeonato Mundial de Ajedrez estaba a punto de comenzar. El aspirante al título, Viktor Korchnoi, se enfrentaría al vigente campeón, Anatoly Karpov. Más allá de la competición deportiva, se preparaba una batalla psicológica entre dos maestros de caminos y lealtades ideológicas opuestas. Karpov, un soviético acérrimo apoyado por la KGB y el Kremlin, encarnaba la disciplina y la lealtad al régimen. Korchnoi, en cambio, era claramente más rebelde: se presentaba como un candidato apátrida tras huir a Suiza, y la URSS lo consideraba un traidor. Si ganaba, sería una victoria ideológica para Occidente. En el calor sofocante del flamante centro de convenciones filipino, más que una partida de ajedrez, se libraba la guerra fría”.  (Nota de Prensa).